• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 20

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Etiología, histopatología y control de la muerte descendente de injertos de zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H. E. Moore & Stearn) en Guerrero, México 

    Tovar Pedraza, Juan Manuel (2010)
    La muerte descendente de varetas injertadas de zapote mamey es el principal problema durante la propagación vegetativa de este frutal en viveros comerciales en Guerrero, México. Lasiodiplodia theobromae, identificado ...
    Thumbnail

    Uso de injertos y contenido de fenoles solubles totales en genotipos de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) resistentes y susceptibles a Fusarium oxysporum f sp lycopersici raza 3 

    Gómez Zavala, Luis Alberto (2010)
    En jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) germoplasmas no comerciales resistentes son usados como portainjertos para el control de enfermedades. Los compuestos fenólicos están asociados a genotipos resistentes contra ...
    Thumbnail

    Estrategias de manejo de Clavibacter Michiganensis subsp michiganensis en jitomate 

    Tlatilpa Santamaría, Mauro Israel (2010)
    El cáncer bacteriano ocasionado por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis se ha convertido en la enfermedad más importante en el cultivo del jitomate en algunas regiones de México a campo abierto y en invernaderos. ...
    Thumbnail

    Búsqueda de control biológico de Phytophthora capsici en chile mediante alta diversidad microbiana, considerando al patosistema como sistema adaptativo complejo 

    Molina Gayosso, Eduardo (2010)
    Los sistemas adaptativos complejos son abiertos, en el sentido de la termodinámica, y no son lineales, lo que significa que no son frecuentes las relaciones causa-efecto y que sus parámetros comúnmente cambian por lo que ...
    Thumbnail

    Epidemiología y manejo de la cenicilla (Leveillula taurica) del tomate en la Comarca Lagunera, Coahuila 

    Fajardo Franco, Marja Liza (2010)
    La cenicilla del tomate (Leveillula taurica) está presente en diferentes regiones del norte de México, como la Comarca Lagunera en el estado de Coahuila. Para su control en esta región se realizan aplicaciones intensivas ...
    Thumbnail

    Estudios de resistencia a roya del tallo (Puccinia graminis f. sp. avenae) en avena (Avena sativa L.) 

    Mariscal Amaro, Luis Antonio (2010)
    Se estudió cómo opera la genética de la resistencia de genotipos de avena (Avena sativa L.) contra la roya del tallo causada por el hongo Puccinia graminis f. sp. avenae, mediante el análisis del número y similitud de genes ...
    Thumbnail

    Evaluación de severidad de antracnosis en frutos de mango usando proyecciones geométricas obtenidas de imágenes digitales 

    Soto Rojas, Lauro (2010)
    Se desarrolló una metodología para estimar el porcentaje de severidad de antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) en frutos de mango (Manguifera indica L.). Se emplearon imágenes digitales para hacer una proyección ...
    Thumbnail

    Caracterización cualitativa de frutos de rambutan (Nephelium lappaceum L), almacenamiento postcosecha y patógenos asociados 

    Hernández Arenas, Marian Guadalupe (2010)
    El rambutan (Nephelium lappaceum L.) es un frutal tropical originario de Asia e introducido a México. Es cultivado principalmente en el estado de Chiapas pero su comercialización es limitada por una corta vida en anaquel, ...
    Thumbnail

    Epidemiología del variegado del chile (Capsicum annuum L) en la región de Yurécuaro, Michoacán 

    Camacho Tapia, Moisés (2010)
    En los municipios de Yurécuaro y Vista Hermosa, con el objetivo de determinar el comportamiento de la epidemia del variegado del chile asociada a Candidatus Liberibacter solanacearum, se realizó un análisis espacio-temporal ...
    Thumbnail

    Comparación de los cambios estructurales en células de chile CM334 en una interacción compatible y una incompatible 

    Sanzón Gómez, Diana (2010)
    El chile CM334 ha destacado por su alto grado de resistencia a la marchitez inducida por Phytophthora capsici la cual se manifiesta por una reacción de hipersensibilidad (RH), un tipo de muerte celular programada. Sin ...
    • 1
    • 2

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAGUILAR PEREZ, LUIS ALFONSO; 271931 (1)Aguilar Pérez, Luis Alfonso (1)Camacho Tapia, Moisés (1)Fajardo Franco, Marja Liza (1)FAJARDO FRANCO, MARJA LIZA; 271352 (1)Godinez Vidal, Damaris (1)GOMEZ ZAVALA, LUIS ALBERTO; 237648 (1)Gómez Zavala, Luis Alberto (1)Hernández Arenas, Marian Guadalupe (1)Mariscal Amaro, Luis Antonio (1)... View MoreSubjectFitopatología (19)Maestría (12)Doctorado (7)Control (2)Lasiodiplodia theobromae (2)Nacobbus aberrans (2)Phytophthora capsici (2)Resistance (2)Resistencia (2)Análisis de imágenes (1)... View MoreDate Issued
    2010 (20)
    Has File(s)Yes (20)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV