• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Fitopatología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 23

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Dinámica temporal de los principales hongos fitopatógenos asociados a las raíces de maíz criollo azul (Zea mays L raza Chalco) y del ancestro silvestre teocintle (Zea mays subsp mexicana) 

    Villa Delgado, Diana Belén. (2015)
    El maíz (Zea mays L.) es un cultivo de suma importancia en la alimentación de las sociedades humanas, en especial para México, considerado como su centro de origen y diversidad. El ancestro silvestre del maíz es el teocintle; ...
    Thumbnail

    Aislamientos de botryosphaeria asociados al tizón del tallo de arándano y su patogenicidad, en Michoacán, Jalisco y Colima. 

    Maldonado Cruz, Edith (2017-01)
    El arándano (Vaccinium corymbosum), es producido comercialmente en 16 países en todo el mundo. En México se cultiva desde 1999; su participación mundial destaca con una producción de 521583 ton, se ubica dentro de los ...
    Thumbnail

    Poblaciones bacterianas nativas rizosféricas de jamaica (Hibiscus sbdariffa L) con potencial antagonista contra Phytophthora parasitica aisladas en la comunidad de Tecoanapa, Guerrero. 

    Meléndez Monroy, Magnolia; MELENDEZ MONROY, MAGNOLIA (2015)
    Las comunidades microbianas en la rizósfera son importantes en la nutrición y sanidad de las plantas. En esta investigación se estudiaron las poblaciones bacterianas cultivables nativas en la rizósfera de jamaica en los ...
    Thumbnail

    Identificación morfológica y por análisis multilocus de especies de Colletotrichum en el cultivo de cafeto en la zona norte de Puebla. 

    Cristóbal Martínez, Ana Luisa; CRISTOBAL MARTINEZ, ANA LUISA (2015)
    Dada la diversidad de enfermedades foliares del cafeto, el objetivo del estudio fue identificar las especies de Colletotrichum en síntomas similares a antracnosis en plantaciones de cafeto de la zona norte del estado de ...
    Thumbnail

    Fuentes de resistencia a Corynespora cassiicola (Berk & M.A. Curtis) C.T. Wei en accesiones de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en México. 

    Rendón Espíritu, Itzel Guadalupe (2018-07)
    En la Costa Chica de Guerrero, las pérdidas económicas en la producción de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) ocasionadas por el patógeno Corynespora cassiicola (Berk & Curt) Wei, agente causal de la enfermedad “manchado de ...
    Thumbnail

    Identificación de insectos asociados al cultivo de limón mexicano [Citrus aurantifolia (Christm) Swingle] como portadores de Candidatus Liberibacter asiaticus. 

    López San Juan, Mireya Paloma (2018-07)
    Diaphorina citri es el principal vector de Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas). Recientemente se han reportado otros insectos portando la bacteria en Asia y EUA. En el manejo integrado de las enfermedades, la ...
    Thumbnail

    Identificación, dispersión, histopatología e impacto económico de Armillaria en aguacate en Charapan, Michoacán 

    Michua Cedillo, Jeny (2014)
    La identificación, dispersión e impacto económico de Armillaria sp. en aguacate Hass se estudió en el municipio de Charapan, Michoacán. Armillaria se aisló de raíces de árboles sintomáticos y muertos y se cultivó en BDS. ...
    Thumbnail

    Identificación de malezas hospedantes del Okra yellow mosaic Mexico virus y determinación de su transmisión por semilla. 

    Ortega Acosta, Candelario (2017-10)
    Los begomovirus infectan una amplia variedad de especies vegetales principalmente en regiones tropicales y subtropicales siendo las malezas un reservorio importante de éstos. Inicialmente se estableció que los begomovirus ...
    Thumbnail

    Identificación integral de poblaciones de Ditylenchus dipsaci s. s. en México. 

    Rosas Hernández, Leonel (2018)
    Durante 2013-2017, se colectaron y analizaron muestras de suelo agrícola, plantas de alfalfa y ajo con síntomas de amarillamiento y deformaciones en tejidos aéreos para una identificación integral de los nematodos involucrados. ...
    Thumbnail

    Alternativas de control biológico y químico del muérdago verdadero Struthanthus interruptus (Kunth) G Don. 

    Contreras Ruiz, Claudia (2017-01)
    El arbolado urbano de la Ciudad de México ofrece diversos beneficios intangibles que contribuyen al bienestar de sus habitantes; no obstante, la infección por muérdagos favorece su deterioro. Actualmente, el manejo de estas ...
    • 1
    • 2
    • 3

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBarrón Coronado, Ana Karen (1)BARRÓN CORONADO, ANA KAREN; 782153 (1)Chavarro Carrero, Edgar Andrés (1)CHAVARRO CARRERO, EDGAR ANDRÉS; 587221 (1)CHI GARCIA, LAURA PATRICIA (1)CHI GARCIA, LAURA PATRICIA; 506713 (1)Chi García, Laura Patricia (1)Contreras Ruiz, Claudia (1)CONTRERAS RUIZ, CLAUDIA; 587654 (1)Cortez Hernández, Miguel Ángel (1)... View MoreSubjectCIENCIAS AGRARIAS (23)Fitopatología (23)
    Maestría (23)
    Anthracnose (2)Antracnosis (2)Biological control (2)Control biológico (2)ITS (2)Nacobbus aberrans (2)Severidad (2)... View MoreDate Issued2017 (7)2015 (6)2018 (6)2019 (2)2014 (1)2016 (1)Has File(s)Yes (23)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV