Ciencias Forestales
Browse by
Collections in this community
-
Artículos en revistas Académicas [1]
Artículos en revistas -
Libros y Folletos [0]
Libros y folletos no identificados como pertenecientes a alguna comunidad del Colegio de Postgraduados -
Otras Publicaciones [0]
Otras Publicaciones -
Tesis MC, MT, MP y DC [284]
Tesis y trabajos de grado
Recent Submissions
-
Caracterización del sistema de producción apícola en los manglares de la costa de Tabasco, México.
(2023)La apicultura es una actividad que desde tiempos ancestrales ha formado parte de la sociedad ofreciendo diversos beneficios alimenticios, medicinales, sociales y económicos. El éxito de ésta depende en gran medida de las ... -
Sistemas de fertirriego y mezclas de sustratos en la producción de planta de Pinus montezumae Lamb.
(2023-06)El manejo adecuado de agua y fertilizantes en los viveros ayuda a disminuir el impacto ambiental que se causa a consecuencia de los insumos empleados, en conjunto con el constante incremento de la demanda de planta forestal ... -
SIBIFOR vs INF: comparaciones informadas de modelos de cubicación para programas de manejo en la Sierra Norte de Puebla.
(2023-02)La toma de decisiones para un manejo forestal maderable sostenible requiere de la estimación precisa de las existencias volumétricas. Para ello se utilizan modelos biométricos de volumen rollo total árbol (VRTA) y volumen ... -
Establecimiento de especies de pino en suelos salinos del Ex-lago de Texcoco.
(2022-09)Ante la continua presión a urbanizar las áreas secas del extinto lago de Texcoco, se planteó con base en experiencias previas, probar diferentes especies de pino en un área aledaña al ex-lago de Texcoco. Se exploró la ... -
Clonación por injerto de Pinus patula Schiede Ex Schltdl. et Cham.
(2023-03)El injerto es una técnica de propagación vegetativa utilizada para obtener clones de genotipos superiores en las especies de pino para el establecimiento de huertos semilleros asexuales dentro de programas de mejoramiento ... -
Programa de acciones de mejoramiento ambiental en la UMA-EX-0008-MOR "venado cola blanca y animales silvestres de Pitzotlán.
(2022-12)El presente trabajo presenta las características actuales de la UMA EX-0008 de “Venado cola blanca y animales silvestres de Pitzotlán”, que se encuentra en el municipio de Tepalcingo, en el Estado de Morelos. Posteriormente, ... -
Diversidad genética de lináloe (Bursera linanoe) y diversidad arbórea de ecosistemas donde se distribuye esta especie.
(2022-08)Bursera linanoe (La Llave) Rzed., Calderón & Medina (lináloe) es importante en el bosque tropical caducifolio en los estados de Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca, México. La información es escasa, por lo que esto es una ... -
Diversidad funcional del bosque de Pinus hartwegii Lindl. en un transecto altitudinal del monte Tláloc.
(2023-01)En México, el bosque de Pinus hartwegii Lindl. marca el límite altitudinal de los bosques tropicales de alta montaña, su ubicación particular le confiere alta importancia por los bienes y servicios que proporciona, además ... -
Efectos del fuego en arbolado de ecosistemas de alta montaña del área de protección de flora y fauna Nevado de Toluca, México.
(2022-12)Los incendios forestales son efectos naturales presentes en los ecosistemas forestales del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Nevado de Toluca, diversos factores han ocasionado la modificación de la frecuencia con ... -
Diagnóstico de los programas de manejo forestal autorizados para el aprovechamiento de los recursos forestales maderables en el Estado de México.
(2013)Con la finalidad de conocer la situación de los aprovechamientos maderables legales, se realizó un diagnóstico de los Programas de Manejo Forestal Autorizados para el aprovechamiento de los recursos forestales maderables ... -
Principales especies forestales y ornamentales que crecen en el Estado de México.
(2013)Los seres humanos tenemos una afinidad innata hacia los recursos naturales. Por diversas razones, desde evolutivas hasta espirituales, su contacto nos brinda bienestar. Sin embargo, actualmente en el Estado de México la ... -
Impacto del programa "pago por servicios ambientales hidrológicos del Estado de México" en la disminución de incendios forestales.
(2013)Los recursos naturales del Estado de México están sometidos a presión por los diferentes usos que de manera legal e ilegal realizan los pobladores e industrias establecidas. El Gobierno del Estado de México decretó la ... -
Guía metodológica de impacto ambiental por los aprovechamientos forestales maderables en el Estado de México.
(2013-05)Se propuso una guía general para identificar, evaluar, prevenir y mitigar el impacto ambiental derivado de los aprovechamientos forestales maderables en el Estado de México, empleando diferentes métodos cualitativos y ... -
Estructura arbórea, carbono y nutrientes edáficos en manglares del ejido El Tarachi, Veracruz.
(2022-06)Los manglares contribuyen a mitigar el cambio climático secuestrando y almacenando grandes cantidades de carbono de la atmósfera. La estructura arbórea y la disponibilidad de nutrientes son factores que están relacionados ... -
Efectos de algunos factores que impactan la respuesta a la injertación en Pinus patula Schiede ex Schltdl. et Cham.
(2022-05)El injerto es una técnica de la propagación vegetativa que permite multiplicar, preservar y perpetuar árboles maduros con características genéticas superiores de interés, debido a que produce plantas genéticamente idénticas ... -
Efecto del riego y la fertilización en la prevención y ataque de Fusarium en vivero.
(2022-06)La obtención de planta de calidad de especies forestales depende de varios factores inherentes del proceso de producción de planta en vivero. Uno de los más importantes es la sanidad. La presencia de patógenos puede afectar ... -
Experiencias del programa de pago por servicios ambientales hidrológicos en el Estado de México.
(2013-09)En el presente trabajo se presenta una visión histórica del surgimiento y desarrollo de los mecanismos de Programa de Servicios Ambientales Hidrológicos (PSAH) en América Latina y en particular en México, así mismo, se ... -
Manejo forestal e integridad ecológica en el ejido Nopalillo, Hidalgo.
(2020-03)Con objeto de garantizar el mantenimiento de las funciones de los ecosistemas forestales es necesario implementar evaluaciones periódicas sobre su estado de conservación. Este trabajo reporta la caracterización de un bosque ... -
Modelación espacio-temporal del contenido de carbono en el mantillo de un bosque bajo manejo forestal.
(2020-02)El piso forestal es un importante almacén de carbono (C) en los ecosistemas forestales y los procesos que ocurren en éste influyen directamente en la productividad forestal y la fertilidad de los suelos. La cantidad de ... -
Indicadores reproductivos, y germinación de semillas de Pinus hartwegii.
(2019-09)Las características reproductivas de conos y semillas son una herramienta útil para el monitoreo de las poblaciones naturales, mismas que en la actualidad se encuentran en deterioro por el pastoreo, tala ilegal e incendios ...