• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 319

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Dinámica temporal de los principales hongos fitopatógenos asociados a las raíces de maíz criollo azul (Zea mays L raza Chalco) y del ancestro silvestre teocintle (Zea mays subsp mexicana) 

    Villa Delgado, Diana Belén. (2015)
    El maíz (Zea mays L.) es un cultivo de suma importancia en la alimentación de las sociedades humanas, en especial para México, considerado como su centro de origen y diversidad. El ancestro silvestre del maíz es el teocintle; ...
    Thumbnail

    Propuesta de una herramienta cuantitativa para el análisis de riesgo de plagas, caso cochinilla rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus Green) en aguacate 

    Acuayte Valdés, Erik (2012-05-24)
    A nivel internacional existe una tendencia hacia la predicción de probabilidades para planeación de estrategias de manejo del riesgo de plagas. Esta investigación propone una herramienta cuantitativa para el Análisis ...
    Thumbnail

    Control biológico de mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) y cáncer bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp michiganensis) en jitomate (Solanum lycopersicum L) mediado por Pseudomonas fluorescentes 

    Rivera Conde, María Isabel; RIVERA CONDE, MARIA ISABEL (2015)
    Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis y Xanthomonas vesicatoria son de los patógenos bacterianos de mayor importancia económica del cultivo de jitomate. El objetivo de esta investigación fue identificar cepas de ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo de Dendroctonus valens y D rhizophagus (Curculionidae: Scolytinae) y sus hongos asociados 

    León García, Norma (2013)
    En el presente trabajo se realizó una comparación morfológica de Dendroctonus valens y D. rhizophagus, las cuales son especies muy similares morfológicamente y esto dificulta la identificación adecuada y por lo tanto la ...
    Thumbnail

    Evaluación de extracto de gobernadora Larrea tridentata (D C) Coville (L) en el control de cenicilla Podosphaera xanthii (sin Sphaerotheca fuliginea) del melón Cucumis melo L 

    Chávez Solis, Aarón Leobardo (2012)
    El estudio se realizó la región de Ceballos del municipio de Mapimí, Durango. Donde se evaluó la efectividad del extracto de gobernadora (Larrea tridentata (D.C.) coville (L.)). en el control de cenicilla en la producción ...
    Thumbnail

    Relación de fitoplasmas, bactericera cockerelli y geminivirus con el síndrome del declanamiento del jitomate 

    García Tapia, Francisco (2007)
    En los últimos años en las zonas productoras de jitomate en el país, se ha observado un síndrome en el cultivo, relacionado con la presencia del insecto Bactericera cockerelli y fitoplasmas; pero además los geminivirus ...
    Thumbnail

    Caracterización morfológica y molecular de aislamientos de Penicillium sp obtenidos de frutos de manzana (Malus x domestica Borkh) en México y pruebas de agresividad 

    Hernández Romero, Omar. (2014)
    Según FAO-SAGARPA la manzana es de los productos más cultivados en el mundo; en México para 2012 se tuvo una producción de 375,044.9 ton de una superficie de 58, 451.25 ha y un promedio de rendimiento de 6.42 ton.ha-1; ...
    Thumbnail

    Trampas y atrayentes alimenticios para la detección y manejo de Zaprionus indianus Gupta (Diptera: Drosophilidae) en higo en invernadero´. 

    Velázquez Moreno, Lucia Jairoth (2017-11)
    Zaprionus indianus Gupta (Diptera: Drosophilidae) es una especie invasiva de origen africano, su primer reporte en el continente americano fue en Brasil y actualmente se ha distribuido por varios países hasta llegar a ...
    Thumbnail

    Identificación de minadores (Díptera: Agromizydae) y sus parasitoides, asociados con hortalizas 

    García Palacios, Daniel (2012)
    La familia Agromyzidae presenta un gran número de especies reportadas como plagas de cultivos agrícolas. Las especies más dañinas generalmente son polífagas, tiene distribución prácticamente cosmopolita y muestran una alta ...
    Thumbnail

    Resistencia inducida a roya común (Puccinia sorghi Schwein), en maíz (Zea mays L.). 

    ZUÑIGA SILVESTRE, CARMEN ALICIA (2018-07)
    La roya común Puccinia sorghi Schw. forma pústulas en las hojas de plantas de maíz reduciendo el área foliar y la producción de fotoasimilados necesarios para el llenado de grano. El hospedante posee genes para codificar ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 32

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorPérez Constantino, Aurelio (3)||| (3)PEREZ CONSTANTINO, AURELIO; 494503 (2)Acevedo Alcalá, Adriana (1)ACEVEDO ALCALÁ, ADRIANA; 926178 (1)ACUAYTE VALDES, MARIA DEL CONSUELO; 252664 (1)Acuayte Valdés, Erik (1)ACUÑA SOTO, JESUS ALBERTO; 160505 (1)Acuña Soto, Jesús Alberto (1)AGUILAR PEREZ, LUIS ALFONSO; 271931 (1)... View MoreSubject
    Maestría (319)
    Entomología y Acarología (174)Fitopatología (142)CIENCIAS AGRARIAS (69)CIENCIAS DE LA VIDA (49)Biological control (26)Control biológico (26)Severidad (11)Severity (10)Morfología (8)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (37)2010 - 2019 (246)2007 - 2009 (36)Has File(s)Yes (319)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV