• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Fitosanidad
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 505

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Dinámica temporal de los principales hongos fitopatógenos asociados a las raíces de maíz criollo azul (Zea mays L raza Chalco) y del ancestro silvestre teocintle (Zea mays subsp mexicana) 

    Villa Delgado, Diana Belén. (2015)
    El maíz (Zea mays L.) es un cultivo de suma importancia en la alimentación de las sociedades humanas, en especial para México, considerado como su centro de origen y diversidad. El ancestro silvestre del maíz es el teocintle; ...
    Thumbnail

    Especies de Fusarium asociadas a la secadera y pudrición de raíz de pino en viveros forestales del centro de México: patogenicidad y biocontrol. 

    García Díaz, Silvia Edith (2017-06)
    A nivel mundial y en México, algunas especies del género Fusarium, ocasionan pérdidas económicas de gran importancia en los viveros forestales; los ataques se presentan durante las etapas de preemergencia, postemergencia ...
    Thumbnail

    Desarrollo de técnicas de detección y monitoreo de cultivos genéticamente modificados. 

    Urzúa Gutiérrez, Jaime Alfredo (2017-02)
    El uso de organismos modificados en México es considerado como un tema de preocupación pública. Tanto científicos como organizaciones civiles y el gobierno mexicano han mostrado sus puntos de vista por el uso de cultivos ...
    Thumbnail

    Exploración de enemigos naturales nativos de Rhagoletis pomonella Walsh, (Díptera: Tephritidae) en tejocote Crataegus spp en comunidades del centro de México 

    Muñiz Reyes, Erica (2011)
    El manejo del tefrítido Rhagoletis pomonella en zonas productoras de tejocote Crataegus spp. en México, se realiza bajo un esquema convencional basado en el uso de insecticidas químicos. Es importante considerar una ...
    Thumbnail

    Propuesta de una herramienta cuantitativa para el análisis de riesgo de plagas, caso cochinilla rosada del hibisco (Maconellicoccus hirsutus Green) en aguacate 

    Acuayte Valdés, Erik (2012-05-24)
    A nivel internacional existe una tendencia hacia la predicción de probabilidades para planeación de estrategias de manejo del riesgo de plagas. Esta investigación propone una herramienta cuantitativa para el Análisis ...
    Thumbnail

    Control biológico de mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) y cáncer bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp michiganensis) en jitomate (Solanum lycopersicum L) mediado por Pseudomonas fluorescentes 

    Rivera Conde, María Isabel; RIVERA CONDE, MARIA ISABEL (2015)
    Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis y Xanthomonas vesicatoria son de los patógenos bacterianos de mayor importancia económica del cultivo de jitomate. El objetivo de esta investigación fue identificar cepas de ...
    Thumbnail

    Identificación de Delia spp. (Robineau-desvoidy) (Diptera: Anthomyiidae) hospederos, daños, enemigos naturales y reproducción. 

    Meráz Alvarez, Ricardo (2020-12)
    El objetivo de la presente investigación fue identificar las especies del género Delia asociadas con los cultivos de brócoli, col y coliflor; crucíferas de gran importancia en México, en Guanajuato, Puebla y Estado de ...
    Thumbnail

    Estudio comparativo de Dendroctonus valens y D rhizophagus (Curculionidae: Scolytinae) y sus hongos asociados 

    León García, Norma (2013)
    En el presente trabajo se realizó una comparación morfológica de Dendroctonus valens y D. rhizophagus, las cuales son especies muy similares morfológicamente y esto dificulta la identificación adecuada y por lo tanto la ...
    Thumbnail

    Evaluación de extracto de gobernadora Larrea tridentata (D C) Coville (L) en el control de cenicilla Podosphaera xanthii (sin Sphaerotheca fuliginea) del melón Cucumis melo L 

    Chávez Solis, Aarón Leobardo (2012)
    El estudio se realizó la región de Ceballos del municipio de Mapimí, Durango. Donde se evaluó la efectividad del extracto de gobernadora (Larrea tridentata (D.C.) coville (L.)). en el control de cenicilla en la producción ...
    Thumbnail

    CICADÉLIDOS (HEMIPTERA: CICADELLIDAE) ASOCIADOS CON Xylella fastidiosa (Wells) EN ARÁNDANO Y ZARZAMORA DE EXPORTACIÓN EN MICHOACÁN, MÉXICO 

    LARA GARCÍA, JUAN ANDRÉS (2021-10)
    Los cicadélidos se encuentran entre las plagas más peligrosas de las berries debido a los daños directos que causan al alimentarse y a su capacidad para transmitir patógenos como la bacteria Xylella fastidiosa, agente ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 51

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorPérez Constantino, Aurelio (3)||| (3)Acuña Soto, Jesús Alberto (2)Aguilar Pérez, Luis Alfonso (2)Andrade Hoyos, Petra (2)Camacho Tapia, Moisés (2)DOMINGUEZ MONGE, SANTIAGO; 336871 (2)Domínguez Monge, Santiago (2)Durán Peralta, Elisa (2)Esquivel Chávez, Fabiola (2)... View MoreSubjectMaestría (319)Entomología y Acarología (276)Fitopatología (214)Doctorado (178)CIENCIAS AGRARIAS (109)CIENCIAS DE LA VIDA (76)Biological control (38)Control biológico (38)Resistencia (15)Severidad (15)... View MoreDate Issued2020 - 2023 (58)2010 - 2019 (383)2007 - 2009 (64)Has File(s)
    Yes (505)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV