Montecillo: Recent submissions
Now showing items 921-940 of 3257
-
Plantas riparias y su posible uso en fitorremediación.
(2017-01)La presente investigación tuvo como objetivos identificar los factores edáficos que influyen en la biodiversidad de las comunidades vegetales y evaluar la tolerancia de una especie modelo (Bacopa monnieri (L.) Pennell) a ... -
Aislamientos de botryosphaeria asociados al tizón del tallo de arándano y su patogenicidad, en Michoacán, Jalisco y Colima.
(2017-01)El arándano (Vaccinium corymbosum), es producido comercialmente en 16 países en todo el mundo. En México se cultiva desde 1999; su participación mundial destaca con una producción de 521583 ton, se ubica dentro de los ... -
Manchas foliares y de cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L): etiología, epidemiología y manejo
(2017-01)La enfermedad denominada manchado de hojas y cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), actualmente es la principal limitante fitosanitaria para la producción de este cultivo en Guerrero. Para determinar el agente causal ... -
Análisis del proceso de elaboración de un programa de extensión rural para pequeños productores de cítricos en la Huasteca Potosina. El caso del Programa Áreas Regionales de Control del psylido asiático de los cítricos en el municipio de Axtla de Terrazas, San Luis Potosí.
(2017-01)En México se han llevado a cabo programas de control fitosanitario que además de implementar acciones de prevención y control de plagas y enfermedades consideran un componente educativo o de formación de capacidades, ... -
Estructura poblacional y diversidad genética de Dioon holmgrenii.
(2017-01)Dioon holmgrenii De Luca, Sabato & Vázq. Torres está en peligro de extinción, es endémica y de distribución restringida en el sur de Oaxaca, México. A pesar de lo anterior no existe información sobre su estructura poblacional ... -
Análisis del proceso de adaptación de la unidad económica campesina en una agroempresa exitosa Caso de estudio: empresa de Villamar, en el estado de Michoacán, México.
(2017)En México las agroempresas son la principal fuente de empleo en el sector agrícola y rural. Su avance técnico y científico se encuentra en constante evolución; sin embargo, el cambio y la necesidad de adaptación de los ... -
Cálculo del volumen ecológico mínimo para especies blanco, en la laguna de Tecocomulco, Hidalgo.
(2017-01)La Laguna de Tecocomulco, es considerada como último relicto de agua del antiguo sistema lacustre de los Lagos de Anáhuac y sitio RAMSAR. En este sistema existen factores bióticos, abióticos que conforman un sistema ... -
Microorganismos cultivables de la filosfera, caulosfera y rizósfera de Vanilla planifoliarecolectados de dos sistemas deacahual en Papantla, Veracruz.
(2017-01)Este estudió determinó la población microbiana cultivable de la filosfera, caulosfera, rizoplano y rizósfera de Vanilla planifolia, para detectar organismos benéficos en el crecimiento vegetal. La investigación se dividió ... -
Utilización de abonos orgánicos y riego por goteo en la producción de brócoli.
(2016-06)El presente trabajo se realizó en el Colegio de Postgraduados, Campus Montecillo, de Abril 2014 a Febrero 2015. El objetivo fue evaluar el efecto de los abonos orgánicos estiércol de bovino, gallinaza y composta de estiércol ... -
Inducción de variabilidad genética con rayos gamma (Co60), caracterización de semilla botánica y respuesta a roya café en caña de azúcar.
(2016-08)El mejoramiento clásico del cultivo de la caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) se basa en la hibridación para generar variabilidad. Tratando de encontrar caminos más simples de producir la variabilidad, conocer mejor ... -
Convergencia del PIB per cápita de las entidades federativas en el periodo 1995-2014.
(2016-10)En este trabajo se examina si existe convergencia del PIB per cápita de las entidades que conforman el país y su nivel de estado estacionario, durante el periodo 1995-2014. Este tipo de análisis se basan en la teoría ... -
Regeneración in vitro vía organogénesis de Solanum lycopersicum Mill tolerante a bajas temperaturas.
(2016-12)El jitomate es una de las hortalizas de mayor consumo a nivel mundial debido a que su fruto es una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes. Su cultivo puede ser afectado por diversos factores como plagas y ... -
Ley de un sólo precio: aguacate y papaya mexicanos.
(2016-11)Las exportaciones de aguacate y papaya a Estados Unidos son de las más importantes en el sector agrícola en cuanto a volumen y ganancia para México, al ser libre el comercio entre ambos países sería normal que se cumpla ... -
Uso de propionato de calcio y sodio para la alimentación de corderos en finalización.
(2017-04)La producción de corderos se le considera muy poco rentable, debido a los costos de los granos utilizados para su alimentación ya que estos representan aproximadamente el 80% del costo total en un ciclo de producción, lo ... -
Políticas de control de la oferta para reducir la volatilidad de los precios de guayaba en el Estado de Aguascalientes, México.
(2017-01)La estacionalidad de la producción de guayaba (Psidium guajava L.) en el Estado de Aguascalientes origina volatilidad en los precios. En los meses de mayor producción como octubre a enero los precios de la guayaba son ... -
Calidad y producción de frutos de Physalis peruviana L en respuesta a la intensidad luminosa.
(2017-01)La uchuva (Physalis peruviana L.) es una fruta promisoria para el consumo interno y mercado de exportación por las propiedades biológicas que se le atribuyen y su valor nutricional. La presente investigación tuvo como ... -
Producción primaria neta y dinámica nutrimental en una plantación de Eucalyptus urophylla en Tabasco, México.
(2017-02)El manejo sostenible de una plantación forestal comercial es posible con herramientas silvícolas confiables que auxilien en la toma de decisiones. En este trabajo se evaluó la Producción Primaria Neta (PPN) y la recirculación ... -
Cadena productiva forestal en la reserva de la biosfera de la mariposa monarca: un análisis estratégico.
(2017-01)La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (RBMM) anida recursos naturales con potencial de aprovecharse y un fenómeno migratorio único en el mundo animal, lo que la hace una de las Reservas más importantes de México ... -
Caracterización molecular de variedades de nopal (Opuntia spp) con microsatélites.
(2017-04)México es centro de origen y diversidad del nopal (Opuntia spp.), y de 181 especies que tiene el género, en México se distribuyen 76. En el país los nopales se han aprovechado desde tiempos precolombinos como fuente ... -
Estudio del contenido de compuestos aromáticos y fitoquímicos de Vanilla planifolia J de la Huasteca Potosina, México.
(2017-01)México posee una gran variedad de especies de orquídeas, dentro de las que destaca Vanilla planifolia J., única especie que forma fruto, y poseedora de caracteres organolépticos importantes en su fruto beneficiado. ...