Montecillo: Recent submissions
Now showing items 801-820 of 3257
-
Componentes del rendimiento, germinación de semilla y calidad de plántula de maguey (Agave).
(2015-11)En las especies de Agave se requieren desde unos años hasta décadas para la emisión del escapo floral. Por esto, las referencias acerca de los componentes del rendimiento y calidad de su semilla son escasas. El objetivo ... -
Regulación del proceso de floración y desarrollo de frutos de mango 'Ataulfo' mediante biorreguladores de crecimiento.
(2015-12)Floración irregular, bajo amarre y alta producción de frutos sin semilla son factores limitantes en la producción de mango ‘Ataulfo’. Los objetivos fueron a) aumentar la productividad de mango ‘Ataulfo’ en Nayarit b) ... -
Identificación de Chicharritas (Hemiptera: Cicadellidae) asociadas con el aguacate en el estado de Morelos, México.
(2015-12)Los cicadélidos conforman un grupo de insectos con una gran diversidad, y constituye la familia más grande de Auchenorryncha. Existen especies consideradas plagas agrícolas, estas ocasionan daños producidos por su alimentación ... -
La cobertura cruzada de sorgo grano en México: análisis de causalidad y cointegración.
(2015-12)La cobertura de precios de sorgo grano en México se basa en la compra de opciones call y put sobre contratos de futuros de maíz amarillo en la Bolsa de Chicago; a esta forma de cobertura se le denomina cobertura cruzada. ... -
Respuesta y contraste de la estabilidad y consistencia del rendimiento entre genotipos de trigos harineros (Triticum aestivum L) y cristalinos (Triticum durum L) para regiones de riego en México.
(2015-12)Ante la necesidad de abatir el déficit de producción de trigo harinero panificable y aumentar la producción de trigo cristalino, El Programa Nacional de Trigo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas ... -
Ecología alimentaria del pato golondrino (Anas acuta) y abundancia del pato mexicano (Anas diazi) en las ciénegas del lerma, Estado de México.
(2019-07)Las Ciénegas del Lerma es un área natural protegida del Estado de México que se encuentra en la lista de humedales de importancia internacional. En ella hay alta diversidad biológica, especialmente de aves acuáticas ... -
Calidad postcosecha de nopal verdura con diferente fuente de fertilización y tiempo de refrigeración.
(2015-11)El uso de la fertilización orgánica y mineral juega un papel fundamental en la calidad de los productos hortofrutícolas y la temperatura óptima de frigoconservación define la vida de anaquel de estos productos. El objetivo ... -
Uso eficiente de agua y fertilizantes en dos sistemas hidropónicos para la producción de jitomate (Solanum lycopersicon L).
(2015-05)En la producción de hortalizas en invernadero el uso de sistemas de riego con recirculación de solución nutritiva es una alternativa para reducir los problemas de escasez de agua y de contaminación de mantos acuíferos. El ... -
El sistema de cultivo nopal verdura: caracterización, funcionamiento y problemática en Cuautlancingo, Otumba, Estado de México.
(2019-07)El Nopal (Opuntia ficus indica L.) es un cultivo ligado al desarrollo y cultura del territorio mexicano. Los principales estados productores son Morelos, Ciudad de México y Estado de México. El municipio de Otumba es el ... -
Análisis genealógico de la población de ganado criollo lechero tropical de México.
(2015-09)La variabilidad genética de las poblaciones es esencial para su conservación y mejora genética. El análisis de genealogía es una herramienta útil para conocer la variabilidad genética de las poblaciones. El presente estudio ... -
Composición del sistema milpa y manejo tradicional en la región de la Chinantla, Oaxaca.
(2015-07)Con el objetivo de estudiar la composición de los recursos fitogenéticos en la región de la Chinantla, Oaxaca, y su manejo tradicional, en 2013 se colectaron 52 poblaciones de maíz y se hizo una entrevista a 200 agricultores ... -
Procesos creativos, asociativos y culturales en la elaboración de artesanías de obsidiana de Teotihuacán, Estado de México.
(2015-11)En México los estudios de las problemáticas sociales que atañen a los sectores artesanales tienden a analizar aspectos de tipo económico y de comercialización, dejando de lado, total o parcialmente, los aspectos creativos ... -
Identificación, caracterización morfológica, molecular y por nivel de ploidía de híbridos interespecíficos de limón mexicano.
(2015-11)El desarrollo de variedades tolerantes mediante hibridaciones interespecíficas e intergenéricas puede ayudar a enfrentar y reducir los impactos de enfermedades que amenazan al cultivo de limón mexicano [Citrus aurantifolia ... -
Extracción de fitocompuestos de cuatro diferentes plantas y su efecto como agentes antimicrobianos in vitro y en mango "Ataulfo" (Mangifera indica L).
(2015-11)En este trabajo se evaluó el potencial de la actividad antimicrobiana in vitro del aceite esencial de Juglans regia y Schinus molle, del extracto metanólico de Tagetes erecta, y los extractos etanólico, metanólico, acetónico ... -
Evaluación de dos crioprotectores sobre la viabilidad y actividad de una bacteria ruminal celulolítica conservada por liofilización.
(2015-12)El uso de crioprotectores en la conservación de microorganismos es importante para preservarlos por largo tiempo utilizando la liofilización. Se evaluó el efecto de la centrifugación (FRC) en fluido ruminal fresco (FRF) ... -
Organización social y riego en el Distrito de Riego 030 Valsequillo, Puebla.
(2015-12)La finalidad de este trabajo de investigación se ha enfocado al análisis e importancia del sistema de riego en la organización social de los usuarios o regantes y la capacidad organizativa de estos, para administrar en ... -
Efecto de selenometionina en la liberación de prolactina en ovejas al parto y en el desarrollo de sus corderos.
(2015)Se realizó un estudio con el objeto de evaluar la adición de selenometionina (SeMet) en la dieta de ovejas gestantes, en su liberación de prolactina (PRL), peso al nacimiento y ganancia de peso (GDP) predestete de corderos. ... -
Desarrollo agrícola regional, un análisis comparativo entre las estrategias del Plan Puebla y la iniciativa MasAgro.
(2015)El presente estudio muestra los resultados del análisis comparativo entre elementos en común de dos estrategias de desarrollo agrícola regional que convergen territorialmente y buscaron aumentar la producción y la ... -
Estimación de nitrógeno en trigo mediante técnicas de percepción remota.
(2015-12)En el Valle del Mayo, la fertilización con nitrógeno en el cultivo de trigo, representa un alto porcentaje de los costos de producción. Debido al aumento en los precios de dicho fertilizante y el uso de dosis mayores a las ... -
Impacto económico de las características lineales de tipo en ganado suizo americano.
(2015-11)En la actualidad los criadores de ganado de registro en México producen los reproductores que son la base de los sistemas de producción nacionales, creando las condiciones para una mayor competitividad en sus propios ...