Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1561-1580 of 3257
-
Perspectivas de desarrollo en turismo rural de socios y socias de ASOCAFEMAT, de las comunidades Pacayona y Chocolata, municipio de San ramón Matagalpa, II semestre, 2012
(2014)En la presente investigación se analizaron las perspectivas de desarrollo en turismo rural de socios y socias de la Asociación de Cafetaleros de Matagalpa ASOCAFEMAT comunidades: Pacayona y Chocolata municipio de San Ramón ... -
Suplementación de vacas criollo lechero tropical
(2014)El objetivo fue evaluar la producción y composición de la leche de vacas CLT que pastorearon pará (Brachiaria mutica) (T1) y vacas que además del pastoreo fueron suplementadas con concentrado con 20 % de proteína total ... -
Producción de plantas de dos especies del género Pinus, utilizando diferentes sustratos y fertilizantes de liberación controlada
(2014)La producción de planta de especies forestales en charolas es un cultivo hidropónico que demanda de sustratos distintos al suelo forestal y de fertilizantes con contenidos nutrimentales balanceados, para producir planta ... -
Composición florística, importancia socioeconómica y estructura de los huertos familiares del ejido La Encrucijada, Cárdenas, Tabasco, México
(2015)El huerto familiar es una unidad de producción agroforestal que se ubica cerca de la vivienda rural. Los huertos familiares se caracterizan por su alta diversidad y composición florística, presentan un arreglo vertical en ... -
Zonificación de algunos cultivos hortícolas y básicos en el acuífero Huichapan-Tecozautla, Hidalgo, México
(2015)Con el propósito de determinar zonas aptas con diferentes aptitudes para los cultivos: ajo, calabacita, cebolla, chile, frijol, jitomate, maíz, pepino y tomate de cascara, se analizó información de clima y suelo, en la ... -
Evaluación de tres estrategias de manejo de la solución nutritiva en el cultivo de tomate bajo condiciones de invernadero en suelo
(2015)La producción de hortalizas bajo ambientes protegidos en México representa una de las actividades agrícolas de mayor importancia en la actualidad. Permite la producción de alimentos de consumo nacional y de exportación. ... -
Germinación in vivo e in vitro, crecimiento y descripción morfo-anatómica de Dioon merolae De Luca, Sabato y Vázquez-Torres
(2015)Dioon merolae pertenece al grupo de las cícadas, especie endémica de Chiapas y Oaxaca, México, es comúnmente conocida como Espadaña y se encuentra en peligro de extinción. Es importante conocer esta especie para ... -
Marcadores moleculares de la herencia materna del picor en chile manzano
(2015)El picor del chile es una característica atractiva y apreciada porque contribuye al sabor del fruto. Sus principales componentes, los alcaloides capsaicina y dihidrocapsaicina, explican 90 % del picor total. En chile Manzano ... -
Evaluación y calibración del modelo hidrológico WATEM/ SEDEM para la cuenca del Río Texcoco
(2015)La cuenca del río Texcoco tenía un importante aporte de escurrimiento y sedimentos que ponían en riesgo la rehabilitación y recuperación del ex lago de Texcoco, razón por la cual, en la década de los setentas, se inició ... -
Calidad sanitaria y supervivencia de Salmonella typhimurium en cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L) en postcosecha
(2015)Con el fin de evaluar la calidad sanitaria y determinar la supervivencia de Salmonella typhimurium en cálices de jamaica en postcosecha se llevaron a cabo dos experimentos. En él primero, un total de 90 muestras de cálices ... -
Fitoestabilización de elementos potencialmente tóxicos por Jatropha curcas L, Acaulospora sp y biochar
(2015)El objetivo de esta investigación fue evaluar el uso de Jatropha curca en asociación con Acaulospora sp., para remediar residuo de mina enmendados con biochar. El estudio de dividió en tres etapas de experimentación. En ... -
Saberes etnobotánicos de la herbolaria Totonaca y el desarrollo rural: estudio de caso Ejido Riachuelos, Tecolutla Veracruz
(2015)La amenaza a la biodiversidad de las áreas rurales persiste, principalmente por las altas tasas de deforestación, la ampliación de la frontera agrícola, y la contaminación de suelo y agua. Los vínculos tan estrechos entre ... -
Cynipidae asociados a encinos, en los municipios de San Felipe del Progreso y Jocotitlán, Estado de México
(2015)La diversidad de encinos en México es impresionante, se cree que también lo sea de cinípidos (Hymenoptera-Cinipidae), estos se caracterizan por ser avispillas inductoras de agallas y para conocer más sobre ellos, así como ... -
Depósito de material particulado en follaje de Fraxinus uhdei (Wenz) Lingelsh en el Valle de México
(2015)Diversos estudios sobre contaminantes atmosféricos han demostrado que estos tienen efectos negativos sobre la vegetación urbana, la cual juega un papel importante interceptándolos. Sin embargo, no existen estudios que ... -
Desarrollo rural, género, proyectos productivos y microempresas en el Municipio de Champotón, Campeche
(2015)Las políticas públicas del gobierno incrementan el financiamiento de microempresas de mujeres rurales para crear riqueza y disminuir la pobreza en el campo. La pregunta es ¿qué condiciones son necesarias para que los ... -
Diversidad bacteriana en el tracto digestivo de Eisenia foetida
(2015)La participación de los microorganismos en el tracto digestivo de la lombriz de tierra es de gran importancia para la transformación de la materia orgánica. El objetivo del presente trabajo fue aislar e identificar mediante ... -
Respuesta ovulatoria y embrionaria con FSH y FSH/LH en combinación de eCG en ovejas pelibuey
(2015)El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la eCG al incluirla en protocolos de ovulación múltiple basados en la aplicación de FSH comercial y una combinación de FSH/LH comercial, para mejorar la respuesta ... -
Lesiones en el área foliar producidas por microorganismos asociados a la mosca pinta (Aeneolamia albofasciata)
(2015)Algunas enfermedades de las plantas son relacionadas con insectos. En cultivo de caña de azúcar, además de sus enfermedades fungosas, la mosca pinta es una plaga que causa heridas en las hojas al alimentarse y su población ... -
Micropropagación de higuera (Ficus carica L cv Netzahualcóyotl) a partir de yemas en condiciones de inmersión temporal
(2015)El Higo (Ficus carica L.) cuenta con un valor nutricional excelente. Tradicionalmente propagado por acodos aéreos y estacas, métodos con desventaja al generar una sola planta por material original además de ser muy tardado. ... -
Descripción varietal, potencial productivo y calidad de fruto de nuevos genotipos de durazno en el subtrópico
(2015)La necesidad de variedades de durazno con mayor potencial productivo y calidad de fruto, hace indispensable la selección y evaluación de nuevos materiales. El estudio se realizó durante dos años, utilizando 14 nuevos ...