Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1521-1540 of 3257
-
Metales pesados en lodos residuales vertidos en socavones y revegetación en la mina de arena de San Miguel Tlaixpan, Texcoco
(2015)El crecimiento de la población y la demanda excesiva de agua traen como resultado el aumento de sedimentos, lo cual acarrea problemas de contaminación por sus altas concentraciones de elementos trazas que no tienen una ... -
Respuesta fisiológica de zinc y cobre suplementados en una dieta a base de alfalfa para borregos
(2015)El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes niveles de zinc y un nivel óptimo de cobre en una dieta basada en alfalfa henificada evaluada en borregos machos, con cruza de Rambouillet-criollo. Se utilizó un diseño ... -
Insectos fitófagos asociados a maíces criollos de San Juan Ixtenco, Tlaxcala
(2015)Para explorar la presencia de caracteres de autodefensa contra insectos fitofagos en variedades de maíz nativas de San Juan Ixtenco, Tlaxcala y un híbrido comercial se evaluó experimentalmente su abundancia en campo y en ... -
Adición de agonistad de GnRH en la respuesta embrionaria y el costo de producción en la ovulación múltiple de ovejas pelibuey
(2015)Se realizaron dos experimentos para evaluar la adición de agonistas de GnRH en protocolos de ovulación múltiple, con la medición de niveles de LH, respuesta embrionaria y costo de producción, usando inseminación artificial ... -
Calibración y validación del modelo SWAT en la cuenca del Río Sordo en el estado de Oaxaca, México
(2015)La cuenca del río Sordo, ubicada al poniente del estado mexicano de Oaxaca, es predominantemente sedimentaria y presenta fuertes problemas de erosión hídrica (50 a 200 t ha-1). La cuenca drena 775,142 ha y en su desembocadura ... -
Control biológico de mancha bacteriana (Xanthomonas vesicatoria) y cáncer bacteriano (Clavibacter michiganensis subsp michiganensis) en jitomate (Solanum lycopersicum L) mediado por Pseudomonas fluorescentes
(2015)Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis y Xanthomonas vesicatoria son de los patógenos bacterianos de mayor importancia económica del cultivo de jitomate. El objetivo de esta investigación fue identificar cepas de ... -
Características químicas, físicas y biológicas de lodos residuales y su uso en tepetates de Texcoco
(2015)Los lodos residuales son un recurso con posibilidades de usarse para mejorar las características del suelo y recuperar tepetates. Los tepetates son suelos volcánicos endurecidos expuestos, muy comunes en el Eje Volcánico ... -
Comparación de pruebas de aleatoriedad espacial completa
(2015)La hipótesis de aleatoriedad espacial completa (AEC) o el proceso puntual Poisson homogéneo es un modelo muy importante, ya que sirve como base para la construcción de modelos más complicados. El modelo de AEC es un modelo ... -
Propuesta de plan de negocios para una microempresa productora de cerveza artesanal en Texcoco, Estado de México
(2015)En México, el mercado de la cerveza artesanal tiene un amplio potencial económico que genera crecimiento acelerado en la demanda de este producto. Existen microempresas que se han consolidado por la calidad, innovación y ... -
Índices de salinidad del agua de la red hidrográfica del estado de Morelos, México
(2015)En la actualidad se ha usado prácticamente toda agua disponible para satisfacer los requerimientos de humedad de los diferentes cultivos que activamente se explotan en la agricultura bajo riego. Cada vez más se utilizan ... -
Rendimiento y calidad de grano de maíz tuxpeño adaptado a Valles Altos
(2015)A pesar de la amplia variabilidad genética del maíz (Zea mays L.) en México, la utilización de ésta en el mejoramiento genético se ha restringido a un reducido número de variedades localmente adaptadas a cada región, por ... -
Tolerancia a Phytophthora capsici de plantas de fresa premicorrizadas con Rhizophagus intrarradices e inoculadas con rizobacterias promotoras del crecimiento vegetal
(2015)La fresa (Fragaria x annanasa Duch.) es un cultivo de gran importancia para México. Sin embargo, el abuso en la aplicación de plaguicidas para el control de patógenos del suelo ha ocasionado la degradación de éste y daños ... -
Diagnóstico de minerales en suelo, plantas y tejido hemático de cabras en pastoreo en las regiones de Valles Centrales y La Mixteca de Oaxaca
(2015)El objetivo del estudio fue determinar la concentración de algunos macro, micro y minerales traza, en suelos, forrajes (gramíneas, herbáceas y arbustivas) y sangre de cabras en pastoreo en las regiones de Valles Centrales ... -
Organogénesis indirecta en explantes de pétalos de cuatro cultivares de Begonia elatior cultivados in vitro
(2015)Esta investigación se llevó a cabo con los objetivos de conocer la totipotencia del pétalo para generar plántulas, las condiciones nutrimentales y hormonales que pudieran permitir la clonación masiva de cuatro cultivares ... -
Factores que influyen en el desarrollo de las microfinancieras en México
(2015)El aumento de la cantidad de clientes que acuden a las instituciones microfinancieras es importante porque la adquisición de créditos aumenta la inversión y esto reduce la pobreza en el mediano y largo plazo. Con el objetivo ... -
Variación en rendimiento y sus componentes, y densidad de raíces en trigo bajo condiciones de humedad residual en San Cristóbal Suchixtlahuaca, Oaxaca
(2015)El trigo (Triticum aestivum L.), triticale (Triticosecale Wittmack) y cebada (Hordeum vulgare L.), se cultivan en riego y temporal o secano en México. El cultivo en condiciones de secano se realiza en la temporada de lluvias ... -
Características reproductivas y estructura de poblaciones de Pinus pinceana Gordon en el estado de Hidalgo
(2015)Pinus pinceana Gordon es una especie endémica de México, con distribución fragmentada, principalmente en el noreste y en menor escala en el Centro-Este del país, las poblaciones más sureñas se encuentran en el estado de ... -
Variedades de fresa inoculadas con bacterias promotoras del crecimiento vegetal en suelos alcalinos
(2015)Se realizó un primer experimento donde se midieron variables de crecimiento: producción de estolones, volumen radical, área foliar, producción de materia seca, concentración nutrimental (N, P, K, Ca, Mg, Fe, Bo, Cu, Zn, ... -
Calidad del agua y suelo en el Distrito de Riego 003-Tula, Hidalgo
(2015)En la actualidad el manejo de los recursos naturales se vuelve un reto por la demanda de los mismos; el Valle de México viéndose en la necesidad de sacar sus aguas residuales establece una ruta de aguas negras, las cuales ... -
Manejo del defoliador de la teca Hyblaea puera Cramer (1777) (Lepidoptera: Hyblaeidae) en plantaciones forestales del sureste de México
(2015)El defoliador Hyblaea puera, se ha convertido en la principal plaga de la teca (Tectona grandis) en las plantaciones comerciales localizadas en los estados de Tabasco y Campeche, en el sureste del México. Las defoliaciones ...