Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1501-1520 of 3257
-
Efecto de la refrigeración en la calidad y compuestos funcionales de tres genotipos de jitomate (Solanum lycopersicum).
(2015)El jitomate (Solanum lycopersicum) es popular mundialmente, por el color atractivo, valor nutricional y versatilidad de uso; la calidad de los frutos depende de atributos externos (tamaño, forma, color, apariencia) e ... -
Análisis de parámetros hidrológicos para la calibración del modelo KINEROS en dos microcuencas del trópico húmedo.
(2015)La relación precipitación - escurrimiento y la calibración del modelo hidrológico de base física Kinematic Runoff and Erosion Model (KINEROS), en dos microcuencas del trópico húmedo (5.37 y 6.34 ha), cubiertas mayormente ... -
Histología comparada de sitios de alimentación inducidos por nematodos de la familia Heteroderidae: Meloidodera astonei, Globodera mexicana, Globodera sp, Punctodera chalcoensis, Cactodera rosae y Meloidogyne sp.
(2015)Estudios de histología fueron conducidos en algunas especies de nematodos de la familia Heteroderidae con los objetivos de comparar y describir los cambios en sus hospedantes causados por Meloidodera astonei, Globodera ... -
Efecto del acibenzolar s-metil en plantas de chile serrano (Capsicum annuum L) infectadas con Phytophthora capsici Leonian en diferentes edades
(2015)La marchitez causada por Phytophthora capsici es una causa de pérdidas considerables de rendimiento en el cultivo de chile. En la Vega de Metztitlán, Hidalgo esta enfermedad ha causado la virtual desaparición del cultivo. ... -
Efectos del fuego en la captura de carbono y mortalidad de arbolado joven de Pinus hartwegii Lindl en el Parque Nacinal Izta-Popo
(2015)La fragmentación de los bosques, la urbanización, las decisiones de gestión, los cambios en los usos del suelo, y la propiedad de la tierra, han contribuido a una alteración de los regímenes del fuego en los bosques de ... -
Abundancia estacional del picudo del agave en plantaciones de agave mezcalero en Guerrero
(2015)El picudo del agave Scyphophorus acupunctatus Gyllenhal (Coleoptera: Dryophthoridae) es la principal plaga del cultivo de agave mezcalero Agave cupreata y A. angustifolia. En este estudio se determinó la abundancia estacional ... -
Construcción de bibliotecas de cDNA para búsqueda de genes de resistencia a sequía en Bouteloua gracilis.
(2015)El pasto navajita (Bouteloua gracilis) [Willd. ex Kunth] Lag. ex Griffiths es una planta altamente tolerante a la sequía, y por tanto una fuente potencial de genes relacionados con estrés hídrico. A la fecha se tienen los ... -
Caracterización bioquímica y molecular de las colectas centrales de chile guajillo y pasilla.
(2015)La diversidad de chiles en México es amplia y su uso tiene gran importancia en la gastronomía. Los chiles tipo guajillo, pasilla y puya figuran entre los más utilizados para la preparación de platillos regionales. Una de ... -
Caracterización hidrogeoquímica de las salinas y aguas del Valle de Tehuacán, Puebla
(2015)Las aguas que circulan a lo largo del cauce fluvial, en el estado de Puebla, parte de Tlaxcala y Veracruz, en su gran mayoría son utilizadas para el riego agrícola. Se recolectaron 110 muestras de agua en diferentes sitios ... -
Identificación y caracterización de bacterias promotoras del crecimiento vegetal multifuncionales e inoculación de hongos micorrízicos arbusculares en Ricinus communis L
(2015)La higuerilla o ricino (Ricinus communis L.), de la familia de las Euphorbiaceae, es una especie polimórfica ampliamente distribuida a nivel mundial y particularmente conocida en México desde épocas prehispánicas por los ... -
Características bioquímico-fisiológicas de Ferocactus histrix y F pilosus y su relación con el potencial de agua del suelo
(2015)Las plantas de la familia Cactaceae tienen características morfológicas y fisiológicas, como tallos suculentos, espinas, que les permiten reducir la transpiración y son auxiliares en la economía de agua, y el metabolismo ... -
Efecto del ayuno sobre variables físicas y químicas de la carne de conejo.
(2015)El efecto de la duración del ayuno ante-mortem en la calidad de carne de conejo, ha sido poco estudiado. Se utilizaron 180 conejos machos de la raza Nueva Zelanda de 2.0 kg ± 0.04 de peso vivo (PV), los cuales se distribuyeron ... -
Estrategias de manejo reproductivo en los ovinos pelibuey con 'efecto macho' y nutrición focalizada.
(2015)Con la finalidad de evaluar el ‘efecto macho’ (EM), la acción de aminoácidos estimuladores (AAE) y el efecto de la nutrición en el manejo reproductivo de ovinos Pelibuey, se realizaron ocho experimentos (EXP). En el EXP1, ... -
Inducción de resistencia en frijol contra conchuela Epilachna varivestis con nutrición y homeopatía
(2015)El control de insectos plaga con insecticidas organosintéticos provoca varios problemas, por ello se han implementado varias alternativas; sin embargo, éstas no se han integrado para lograr un mejor manejo, por esto se ... -
Estrategias de Equidad de Género Internacionales Aplicadas al Desarrollo Rural en Amatlán de los Reyes, Veracruz.
(2015)Las políticas de equidad de género buscan erradicar el desequilibrio latente entre mujeres y hombres en el ámbito social, económico y político a través de iniciativas que aseguren una igualdad de derechos y condiciones de ... -
Efecto del nitrógeno orgánico y mineral sobre la concentración de glucósidos en hojas de Stevia rebaudiana.
(2015)El cultivo de Stevia rebaudiana en México ocupa un porcentaje bajo en la extensión territorial de producción de alimentos. Sin embargo nuestro país cuenta con una localización estratégica con relación a la región de origen ... -
Fertilización mineral y orgánica en el cultivo intercalado maíz-frijol asociados y haba en un Andosol de Estado de México.
(2015)La producción agrícola en San José del Rincón, Estado de México, presenta problemas ambientales, económicos y sociales. Por esta razón, en este trabajo se evaluó la viabilidad del cultivo intercalado en franjas de maíz-frijol ... -
Desarrollo y calidad de espigas de Moluccella laevis L. en cuatro sustratos en un sistema protegido e hidropónico.
(2015)La mayor parte de los sustratos a utilizar en macetas, se componen principalmente de tierra de monte en combinación con tezontle, piedra pómez o perlita. Las propiedades de los sustratos, así como su determinación, se han ... -
Análisis de crecimiento y rendimiento de cuatro cultivares de sorgo forrajero [Sorghum Spp (L) Moench]
(2015)El estudio se desarrolló con dos fechas de siembra: punta de riego y temporal, durante dos ciclos agrícolas, 2013 y 2014, con cuatro cultivares de sorgo forrajero: Esmeralda, Fortuna, Silo miel y Caña dulce; con distancia ... -
Producción de planta forestal con sustrato alternativo y fertilizantes de liberación controlada.
(2015)El acondicionamiento de sustratos con base en sus características físicas es factible. La nutrición de plantas en vivero con los fertilizantes de liberación controlada afecta el desarrollo y los índices de calidad de planta. ...