Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1401-1420 of 3257
-
Composición lipídica, de azúcares y persina en aguacate y algunas especies afines.
(2015)El aguacate ha sido objeto de numerosos estudios acerca de su composición química. Esta especie y otras especies del género Persea poseen una variabilidad química sobresaliente, lo cual es importante en la salud y alimentación. ... -
Respuesta del arándano (Vaccinium corymbosum L) a la aplicación de soluciones nutritivas con diferente relación NH4+/NO3-.
(2015)Con el objetivo de conocer el efecto de cinco combinaciones de amonio y nitrato (0/100, 25/75, 50/50, 75/25 y 100/0%) en plantas de arándano cv. Biloxi en hidroponía, se estableció un experimento en invernadero con diseño ... -
Pruebas estadísticas para la modelación del semivariograma en campos espaciales Gaussianos estacionarios.
(2015)La Geoestadística es considerada como una rama de la estadística aplicada. Sus principales objetivos son la estimación, predicción y simulación de fenómenos en el espacio. La Geoestadística se da a la tarea de analizar y ... -
Estrategia socio sexual y farmacológica para restablecer la actividad ovárica postparto en ovejas de pelo.
(2015)Se realizaron tres estudios para determinar la respuesta reproductiva y productiva postparto de ovejas de pelo al uso de “efecto macho” y a un protocolo de inducción del estro con la aplicación de un reconstituyente ... -
Reservorios y dinámica de nutrientes en un bosque de Pinus montezumae Lamb bajo manejo en Nanacamilpa, Tlaxcala, México.
(2015)El estudio de la dinámica de nutrientes es los bosques es fundamental para el diseño de esquemas de aprovechamiento sustentable. El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los reservorios de N, P, K, Ca y Mg en biomasa ... -
Fragmentación del paisaje y coberturas de la tierra en el norte de la Selva Lacandona, Chiapas.
(2015)La pérdida de cobertura vegetal se atribuye principalmente a actividades antropocéntricas; en México los ecosistemas tropicales están fuertemente amenazados ya que presentan una tasa de deforestación continua. Para el ... -
Evaluación de rendimiento y caracterización morfológica en germoplasma de alfalfa (Medicago sativa L).
(2015)Se estudió el comportamiento productivo en 100 familias de medios hermanos (FMH) derivadas de las variedades San Miguel y Oaxaca, y las poblaciones San Miguel x Oaxaca y Oaxaca x San Miguel, en macetas a la intemperie en ... -
Vermicompost, bacterias promotoras de crecimiento y hongos endomicorrízicos en chile jalapeño (Capsicum annuum L).
(2015)Los fertilizantes químicos presentan baja eficiencia (≤50%) de asimilación por los cultivos. El fertilizante no aprovechado por las plantas puede tener un impacto ambiental adverso, como contaminación de mantos acuíferos, ... -
Psílidos (Hemiptera: Psylloidea) de la región central del estado de Michoacán, México.
(2015)Los psílidos o piojos saltadores de las plantas, pertenecientes al orden Hemiptera y a la superfamilia Psylloidea, constituyen un grupo de insectos fitófagos que han explotado una gran variedad de plantas, así como de ... -
Potencial productivo, nutrimental y comercial de una colecta nativa de jitomate (Solanum lycopersicum L)
(2015)México es considerado centro de domesticación del jitomate (Solanum lycopersicum L.), además de ser el mayor exportador en el mundo; sin embargo, la producción nacional se basa en híbridos importados que comparados con los ... -
Productividad de semilla, grano, forraje y uso de androesterilidad en el híbrido de maíz Tsíri Puma.
(2015)En esta investigación se planteó como objetivo definir la capacidad productiva de tres híbridos de maíz (Zea mays L.), entre ellos Tsíri PUMA, en sus versiones androestéril y fértil, y determinar la mejor proporción de ... -
Elaboración de un modelo digital de elevación mediante el uso de imágenes estereoscópicas de satélite de alta resolución espacial EROS-B.
(2015)El objetivo de este trabajo es describir la metodología sobre la posibilidad de extraer Modelos Digitales de Elevación, MDE (Digital Elevation Model por sus siglas en ingles) de imágenes estereoscópicas adquiridas de una ... -
Aislamiento y evaluación in vitro de dos bacterias acetogénicas sobre la producción de metano (CH4) en cocultivos con bacterias ruminales.
(2015)Mediante un medio de cultivo anaerobio a base de acetato-formato fluido ruminal (AF-FR) se aislaron y conservaron en liofilización dos bacterias ruminales. La primer bacteria ruminal aislada se identificó molecularmente ... -
Producción de Dahlia spp en maceta con biofertilizante Glomus mosseae y fertilización química NPK.
(2015)El objetivo de investigación fue evaluar el efecto del biofertilizante Glomus mosseae, en el crecimiento y desarrollo de dalia variedad Fresco (Dahlia x hibrida) y dalia variedad Enana variada (Dahlia variabilis) en maceta. ... -
Potencial de tres cepas de rizobacterias como antagonistas de Rhizoctonia solani en chile serrano (Capsicum annuum L).
(2015)Actualmente se están buscando nuevas alternativas sustentables que permitan disminuir el uso de sustancias químicas para controlar enfermedades en cultivos agrícolas. Entre estás, los biopesticidas de origen microbiano ... -
Microorganismos del suelo y cinética de carbono en ecosistemas del monte Tláloc.
(2015)Los ecosistemas forestales juegan un papel importante en la fijación de carbono, a través de ellos se da el intercambio de dióxido de carbono (CO2) entre la atmósfera y la superficie terrestre. Parte del carbono fijado por ... -
El crédito y su uso en el municipio de Coroneo, estado de Guanajuato.
(2015)En cualquier proceso de desarrollo rural, el crédito es un elemento detonador que impacta en las actividades productivas. En ese sentido, el presente trabajo analiza e identifica los usos de los créditos obtenidos por la ... -
Caracterización físico-química del agua de los sistemas hidrográficos (Lerma-Chapala-Santiago) y (Alto-Bajo Pánuco).
(2015)En la actualidad se ha usado prácticamente toda agua disponible para satisfacer los requerimientos de humedad de diferentes cultivos. Cada vez más se utilizan hasta el límite las aguas superficiales y subterráneas de la ... -
Evaluación del programa PROAGRO productivo para fomentar la productividad en los pequeños productores en comunidades rurales de la Sierra Norte de Puebla.
(2015)En México, el programa PROCAMPO inició su operación en el año 1994 como parte del nuevo esquema de apoyos a la agricultura dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte firmado por México, Estados Unidos y ... -
Indicadores de salud forestal y su aplicación en áreas verdes urbanas.
(2015)La importancia de las áreas verdes urbanas se ha incrementado en los últimos años, debido a los beneficios sociales y ambientales que aportan. El Bosque San Juan de Aragón (BSJA), es una de las pocas áreas verdes ubicadas ...