Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1381-1400 of 3257
-
Valoración fianciera de dos sistemas de producción de planta forestal en vivero con fines de restauración.
(2018)En las últimas dos décadas la cantidad y calidad de planta forestal para la restauración se ha incrementado significativamente. El aumento de la calidad se ha logrado con la mejora de procesos, mayor calidad del germoplasma ... -
Aplicación del DSSAT para estimar rendimientos de maíz en la Mixteca Oaxaqueña.
(2018)Los modelos de simulación aplicados en la agricultura, basados en procesos biofísicos, permiten comprender la dinámica de variables biológicas y ambientales, pero su uso implica grandes cantidades de información de suelo, ... -
Producción tecnificada de plantas de café.
(2018)El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de tres dosis de nutrición y la poda química en el crecimiento de plantas de café producidas en vivero. El ensayo se realizó en el municipio de Ixhuatlán del café, ... -
Análisis de la situación actual de la ganadería bovina de carne. Estudio de caso de la Asociación Ganadera Local General del municipio de Tepetlaoxtoc, Estado de México.
(2018)La ganadería en México es una de las actividades productivas más dinámicas en el medio rural y la más diseminada dentro del territorio nacional, los sistemas productivos de finalización de ganado bovino que se emplean van ... -
Diversidad y distribución geográfica del género Tillandsia L. en el Centro del estado de Veracruz, México.
(2018)Se estudiaron poblaciones del género Tillandsia L. ubicadas en el centro del estado de Veracruz, se recopiló la información disponible para este taxa en publicaciones especializadas, herbarios y trabajos de tesis de ... -
Simulación hidrológica de la cuenca del río Laja con el modelo WEAP.
(2018)La Cuenca del río Laja se localiza entre los paralelos 21°32’ 58” 20°16’14” N y los meridianos -100° 6’ 28” -101°30’44” O, en 2014 fue clasificada con grado de presión fuerte sobre el recurso hídrico, ocupó segundo lugar ... -
Análisis de los precios de huevo blanco pagados al productor en México 2000 - 2016, mediante la metodología Box - Jenkins.
(2018)La avicultura mexicana es la actividad más dinámica del país y uno de los sectores estratégicos para la alimentación en México. Actualmente, el precio de la proteína de huevo, es más barato que el de la carne de res, cerdo ... -
Caracterización edáfica, crecimiento y producción de metabolitos secundarios en Stevia pilosa y S tomentosa
(2017)Stevia pilosa y S. tomentosa se han estudiado por sus metabolitos secundarios (MS) y distribución, pero sobre crecimiento y desarrollo in situ y ex situ se sabe poco. El objetivo fue determinar las condiciones edafoclimáticas ... -
Evaluación de una plantación establecida en condiciones de suelos salinos del ex lago de Texcoco
(2018)Con la finalidad de dar sustentabilidad al proyecto de construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NAICM); se determinó llevar a cabo un programa de restauración ecológica, para crear un conjunto de áreas ... -
Microorganismos rizosféricos de Euphorbia cyathophora y evaluación de su potencial benéfico en la producción de E pulcherrima
(2018)La riqueza florística de México incluye diversas especies de diferentes familias taxonómicas. Sin embargo, la falta de políticas y programas nacionales para conservar y mejorar genéticamente el material vegetal, ha propiciado ... -
Análisis metagenómico de diversidad bacteriana en detritus de Atta mexicana
(2018)Se secuenciaron masivamente siete de las nueve regiones hipervariables del gen 16S rRNA mediante la plataforma Ion PGM™ de Ion Torrent (Thermofisher Sci. Inc., USA) y se prepararon las bibliotecas mediante PCR en emulsión ... -
Herencia de la resistencia a Sporisorium reilianum f sp zeae en germoplasma de maíz (Zea mays L) de altura
(2017)El carbón de la espiga del maíz causado por Sporisorium reilianum f. sp. zeae es una enfermedad importante debido a las pérdidas que ocasiona por reducción en el rendimiento. A pesar de que existen diferentes métodos de ... -
Perfil microbiológico de un andosol, en aguacate, con manejo orgánico, biodinámico y convencional
(2018)La metagenómica ha revolucionado el estudio ecológico de microorganismos en todo tipo de ambientes, pero el suelo es uno de los más estudiados y de los más heterogéneos, sin embargo, la extracción de DNA en andosoles implica ... -
Renegociación del TLCAN, caso de estudio: impacto en las importaciones de maíz.
(2018-09)Con los cambios económicos y políticos de los últimos años, el comercio ha visto afectaciones, diversos acuerdos comerciales han resentido las nuevas políticas proteccionistas que EE.UU. propone, gravar las importaciones ... -
Dinámica hidrológica de la cuenca San Marcos: un enfoque termodinámico.
(2018)La importancia de conocer el comportamiento y la distribución de los recursos hídricos, es crucial en la implementación de políticas de gestión sustentable para su uso y aprovechamiento. El objetivo de la investigación fue ... -
Inoculación de Pinus cembroides Zucc. con un hongo ectomicorrízico comestible y una bacteria auxiliadora de la micorrización en dos sustratos.
(2018)La inoculación de árboles forestales con hongos ectomicorrízicos representa una importante herramienta en la producción de planta; el principal beneficio para ambos simbiontes es el intercambio nutrimental y la respuesta ... -
Transferencia nutrimental y crecimiento de Abies religiosa (Kunth) Schltdl et. Cham con dos inóculos de hongos ectomicorrízicos, en dos sustratos.
(2018)La ectomicorriza es una simbiosis mutualista que se establece entre 5000 especies de plantas con más de 20000 especies de hongos. La inoculación con hongos ectomicorrízicos constituye una herramienta fundamental en la ... -
Interacción del tipo de cultivo con la diversidad de especies de hongos entomopatógenos.
(2018)Beauveria y Metarhizium fueron aislados de suelo y larvas de gallina ciega de una variedad de cultivos en Puebla y Guanajuato, México. Los aislamientos se identificaron a nivel de especie usando la información de secuencia ... -
Intercambio de gases y su relación con anatomía de hoja y tallo en genotipos de aguacate.
(2015)El objetivo de la presente investigación fue estudiar las características anatómicas de hoja y tallo determinar su relación con el intercambio de gases en hoja de algunos genotipos de aguacate. El experimento se realizó ... -
Modelos alométricos para la estimacion de biomasa y carbono.
(2015)La estimación de la biomasa tiene una gran utilidad para evaluar la disponibilidad de recursos forestales y los cambios en su estructura, pero su importancia también recae el cambio climático (retención de carbono). El uso ...