Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1341-1360 of 3257
-
Etiología del colapso del tetecho (Neubuxbaumia tetetzo Coultier [Backeberg]) en Zapotitlán Salinas, Puebla.
(2018-10)El tetecho (Neobuxbaumia tetetzo (Coultier [Backeberg]) es una cactácea columnar endémica de México. En Zapotitlán Salinas, se han observado individuos con áreas amarillas en tallo y necrosis de tejido interno, así como ... -
Producción de gases de efecto invernadero y fermentación ruminal in vitro de follajes tropicales: efecto de los metabolitos secundarios.
(2018-10)El sector ganadero contribuye con aproximadamente el 14.5 % del total de gases de efecto invernadero, de los cuales el 44% son emisiones de CH4, el 29% de N2O y 27% de CO2. El CH4 entérico es generado por arqueobacterias ... -
Caracterización morfológica y molecular de especies de Fusarium causantes del tizón de la espiga del trigo en el noroeste de México.
(2018)El trigo es fuente importante de alimento. Este cultivo se ubica entre los tres principales cereales de producción a nivel mundial con el maíz y el arroz. En México sobresalen los estados de Sonora con 305, 835 Ha sembrada, ... -
Estimación de biomasa y carbono en sierra de Santa Rosa, Guanajuato.
(2018-06)Los ecosistemas terrestres son considerados importantes sumideros de carbono (C). Entre estos, los bosques juegan un papel preponderante por su capacidad de fijar y almacenar grandes cantidades de CO2 atmosférico. Sin ... -
El análisis económico-financiero como herramienta de valoración de la integración económica.
(2018-09)La organización Productores Indígenas del Popocatépetl, S.C., eje del proceso de integración que aquí se analiza, nace como fondo financiero sostenido por recursos institucionales en el año 2000 y, se transforma, una década ... -
Biocarbón (Biochar) de residuos forestales y agrícolas como alternativa para capturar carbono.
(2018-05)Algunos residuos de las actividades agropecuarias, forestales y agroindustriales tienen el potencial de convertirse en fuentes de energía renovable, aprovechando su contenido de carbono. Esto se lleva a cabo mediante un ... -
Pruebas de correlación máxima, correlación de distancia y covarianza para optimización en el problema de selección de variable.
(2016-10)El problema de selección de variable se refiere a la elección del mejor conjunto de predictores que expliquen a la variable respuesta. Varios grupos de investigación han propuesto métodos de selección de variable que operan ... -
Estimación del carbono almacenado en reforestaciones con roturación de suelo en la Mixteca Alta de Oaxaca.
(2018-10)México es uno de los países con mayor degradación de suelos por erosión en Latinoamérica, una de las áreas más afectadas es la Mixteca Alta de Oaxaca, la cual presenta procesos avanzados de degradación, donde la reforestación ... -
Valor económico del agua desde su extracción hasta su comercialización por medio de pipas en el Valle de México.
(2018-01)El agua es un recurso escaso debido no solo a su naturaleza, sino también al consumo desmedido y diferenciado del que es objeto. El análisis del mercado del agua puede brindar un panorama general de las acciones que se ... -
Análisis de las relaciones de género en el desarrollo rural y turístico del carnaval de Tepoztlán, Morelos.
(2018-02)La investigación analizó la problemática de género en el Carnaval de Tepoztlán, Morelos; el objetivo general fue conocer e identificar las relaciones de género en la participación, beneficios económicos y problemas sociales ... -
Identificación morfológica y filogenética de bacterias presentes en semillas de Braciaria spp
(2017)Las bacterias presentes en las semillas de brachiarias (Brachiaria spp.) influyen en el porcentaje de germinación y viabilidad, el objetivo de este trabajo fue identificar filogenéticamente y morfológicamente las poblaciones ... -
Diversidad de jitomates nativos de Oaxaca, Puebla y Veracruz
(2017)El mejoramiento genético hace uso de variantes alélicas que modifican caracteres de interés agronómico. En jitomate (Solanum lycopersicum L.) el acervo principal de estas variantes alélicas son los parientes silvestres y ... -
Determinación de la energía metabolizable de semilla de girasol molido y tamizado y su utilización como fuente de proteína en dieta para gallinas de postura
(2017)Se realizaron dos experimentos para evaluar la sustitución de la pasta de soya (PS) por semilla de girasol integral molida y tamizada (SGIMT) en dietas de gallinas de gallinas de postura. En el experimento 1, se utilizaron ... -
Relaciones hídricas en producción de acuaponía
(2018)El diseño y construcción del sistema acuapónico fue de raíz flotante (SRF), se utilizaron materiales de reúso para economizar. El sistema se integra por un componente acuícola, con cuatro contenedores de 1000 litros cada ... -
Diseño de microcápsulas de pectina protegidas con goma laca-alginato de sodio con sensibilidad de degradación al pH intestinal de rumiantes
(2018)La pectina es un polisacárido presente en alimentos, usada como agente gelificante, espesante y estabilizante. La estructura básica de la pectina es una cadena de ácido anhidro- D- galacturónico con uniones α 1,4 con ... -
Superficie y producción de caña en México: ¿En qué zonas se debería diversificar su uso para evitar excesos de oferta de azúcar?
(2018)Las constantes controversias comerciales entre México y los Estados Unidos que han dificultado las exportaciones de azúcar, y que han originado acumulación de inventarios, justifican la elaboración de estudios que analicen ... -
Aceite de coco y su efecto en la concentración sanaguínea de matabolitos lipídicos y progesterona en ovejas posparto
(2017)La dieta puede modificar la concentración de metabolitos lipídicos y colesterol, el cual es el principal precursor de la síntesis de progesterona (P4) sanguínea, esta con importancia retroactiva positiva en el hipotálamo ... -
Análisis geomorfométrico y de la erosión de la microcuenca La Ciénega, municipio de Malinaltepec, Guerrero
(2018)Se realizó un análisis geomorfológico y del proceso erosivo de la microcuenca La Ciénega, localizada en la Montaña de Guerrero, México, con el fin de evaluar su comportamiento hidrológico, así como su susceptibilidad a la ... -
Variación en indicadores reproductivos, germinación y crecimiento inicial de plántulas de poblaciones de Pinus chiapensis.
(2018)Pinus chiapensis (Martínez) Andresen es uno de los recursos forestales más importantes del bosque mesófilo de montaña y áreas subtropicales de México que presenta problemas severos debido a la fragmentación de sus poblaciones. ... -
Selección genómica basada en la teoría de la decisión.
(2018)Los mejoradores de plantas y animales se interesan en seleccionar a los mejores individuos de un conjunto de candidatos para los siguientes ciclos de mejora. En esta investigación se propone abordar la selección genómica ...