Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1261-1280 of 3257
-
El selenio y su relación con la calidad espermática del carnero
(2015)Con el objetivo de evaluar la relación de la suplementación con selenio y la calidad de semen en carneros de pelo, se llevaron a cabo tres experimentos. En el primero se determinaron las variaciones en producción y calidad ... -
Evaluación del cooperativismo pesquero artesanal en Bahía Magdalena BCS y su incorporación a un Sistema de Información Geográfica
(2015)El estudio se enfoca en el caso de las pesquerías artesanales de la localidad de Puerto San Carlos, las cuales tienen su área de acción en el Complejo Lagunar Bahía Magdalena en el estado de Baja California Sur; lugar donde ... -
Expresión del gen SCD y su relación con el perfil de ácidos grasos en la canal de corderos suplementados con Saccharomyces cerevisiae y linaza
(2018)El tipo de grasa depositada en la carne se relaciona con la actividad enzimática y el nivel de expresión del gen SCD, el cual codifica para la enzima estearoil-CoA desaturasa (SCD) relacionada con el incremento de ácidos ... -
Estabilidad de rendimiento y calidad de semilla de progenitores de híbridos de maíz en Valles Altos de México
(2018)Para evaluar la estabilidad del rendimiento, calidad física y fisiológica de líneas y cruzas simples progenitoras de híbridos trilineales de maíz (Zea mays L.) e identificar localidades alternativas a la región de Valles ... -
Uso de la distribución pareto con estimadores bayesianos para modelar el ingreso en México
(2015)Se analiza la distribución del ingreso personal de los mexicanos como un proceso estocástico, modelado a partir de la distribución Pareto de parámetros forma y escala determinados con estimadores Bayesianos. La información ... -
Resistencia inducida a roya común (Puccinia sorghi Schwein), en maíz (Zea mays L.).
(2018-07)La roya común Puccinia sorghi Schw. forma pústulas en las hojas de plantas de maíz reduciendo el área foliar y la producción de fotoasimilados necesarios para el llenado de grano. El hospedante posee genes para codificar ... -
Inducción de resistencia a roya común (Puccinia sorhi), complejo de mancha de asfalto (Phyllachora maydis y otros) y diente de caballo (Claviceps gigantea) en maíz (Zea mays L.).
(2018-07)El uso indiscriminado de agroquímicos para el control de enfermedades ha causado serios problemas de salud y ambientales por lo que es necesario mejorar las estrategias de manejo de plagas, una de ellas es la inducción de ... -
Producción orgánica de fresa con sistemas alternativos en trasplante y nutrición.
(2018-10)En el presente trabajo se evaluó la producción orgánica de fresa con sistemas alternativos en trasplante y nutrición, cultivadas bajo condiciones de invernadero, en tezontle como sustrato y con riego por goteo, en las ... -
Producción de semilla, distancia a la fuente de polen y caracterización de líneas A y de cruzas AxB directas y recíprocas de sorgo
(2018)La producción de sorgo [Sorghum bicolor (L.) Moench] en la región de los Valles Altos Centrales de México (VACM) constituye una alternativa para la diversificación de los cultivos en esta zona. Los objetivos del presente ... -
Desarrollo de un nano-fertilizante nitrogenado y su evaluación en lechuga (Lactuca sativa L)
(2018)En la presente investigación se sintetizaron nanopartículas de alginato cargadas con urea, evaluando su aplicación como nanofertilizante fuente de nitrógeno en cultivo hidropónico de lechuga (Lactuca sativa L.). La síntesis ... -
Parámetros reproductivos de ovejas en anestro estacional con dos fuentes de selenio
(2018)El Selenio (Se) mineral esencial ayuda a mantener las funciones reproductivas. Esta investigación se realizó a partir de la hipótesis, que diferentes fuentes de Se estimulan la concentración de Estradiol (E2), Progesterona ... -
Propuesta metodológica para la construcción de humedales artificiales
(2018)El tratamiento de aguas residuales por medio de los humedales artificiales se utiliza como una tecnología verde, que surge de la necesidad de replicar los beneficios ecosistémicos de los humedales naturales, para tratar ... -
Permanencia del empleo rural generado en proyectos productivos Caso FAPPA-PROMETE 2014
(2018)En México cada año se invierten millones de pesos en aspectos de desarrollo económico y social con la intención de generar más empleo y mejorar la calidad de vida de los pobladores. Existen diversas investigaciones que ... -
Radiación gamma y manejo nutrimental en la producción y calidad del chile chilhuacle (Capsicum annuum L Solanaceae)
(2018)Existen factores adversos como sequía, calor, frío, infecciones por patógenos, que tiene un impacto negativo sobre el rendimiento de los cultivos a nivel mundial. Por tanto, el potencial de rendimiento debe incrementarse ... -
Crecimiento radial y densidad de madera de Pinus hartwegii Lindl bajo diferente altitud y exposición
(2018)En ecosistemas alpinos la elevación y las bajas temperaturas afectan la tasa y duración del proceso de formación de madera (xilogenesis) y los efectos se reflejan en las propiedades estructurales de la madera. La densidad ... -
Artesanías de bambú como generadora de empleos y desarrollo en la comunidad de Monte Blanco, municipio de Teocelo, Veracruz
(2018)La elaboración de productos artesanales de bambú genera empleos y beneficios entre las familias rurales. El objetivo del presente estudio fue analizar la producción y comercialización de las artesanías de bambú y su impacto ... -
Estimación de dosis diagnóstico para el manejo de la resistencia en Aedes aegypti y alternativas para su manejo
(2018)Aedes aegypti L. (Diptera: Culicidae), se considera una amenaza a la salud pública debido a que es transmisor de diversos agentes virales que provocan enfermedades como dengue clásico, dengue hemorrágico, fiebre amarilla, ... -
Estimación de la disponibilidad de luz bajo el dosel de rodales de Abies religiosa (Kunth) Schlechtendahl et Chamisso
(2018)La luz bajo el dosel es un recurso crítico para las plantas del sotobosque, ya que su disponibilidad y heterogeneidad desempeñan un papel importante en la regeneración y supervivencia de muchas especies. A fin de caracterizar ... -
Los beneficios de la utilización de Prosopis laevigata como agente en la biorremediación de suelos contaminados con aguas residuales
(2018)La microcuenca del Río Grande Tulancingo enfrenta una degradación de la calidad del suelo derivado del uso de aguas residuales, y producción de monocultivos en áreas de secano. La rehabilitación de su productividad requiere ... -
Factibilidad económica de la producción de amaranto (Amaranthus spp) en Cuapiaxtla Tlax
(2018)El amaranto Amaranthus L. es un cultivo que ha tomado importación en los últimos años en el Municipio de de Cuapiaxtla Tlaxcala. Se estimó la factibilidad económica de producir amaranto para temporal y riego en el ciclo ...