Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1201-1220 of 3257
-
Nanopartículas de plata en la simbiosis micorrízica arbuscular y anatomía radical de Trifolium repens L.
(2019)Los efectos positivos de los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) sobre el crecimiento, desarrollo y nutrición mineral en las plantas, es bien conocido; no obstante, es limitado el conocimiento del efecto de nanopartículas ... -
Fertilización para maíz de la raza zapalote chico en el Istmo de Tehuantepec.
(2019)El maíz (Zea mays L.) raza Zapalote Chico se cultiva principalmente en la Región del Istmo de Tehuantepec y su importancia radica en su precocidad, que permite obtener dos cosechas por año, y su uso específico en la ... -
Relación de la carga de inóculo y la eficiencia de transmisión del virus de la leprosis (CiLV-C) en diferentes especies de cítricos por adultos de Brevipalpus yothersi.
(2019)La leprosis de los cítricos es considerada una de las principales enfermedades virales que afecta la producción de cítricos, el agente causal (CiLV-C) es transmitido por ácaros del género Brevipalpus. En este estudio se ... -
Contenido nutricional de las larvas, densidad de nidos y propiedades físico-químicas del suelo del hábitat de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr) en el centro-norte de México.
(2019-02)Un insecto de importancia nutricional, económica y ecológica en México es la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum Mayr). Sin embargo, el conocimiento actual sobre esta especie en el centro-norte de México es escaso. ... -
Zonificación funcional para la gestión forestal: Caso de estudio San Pedro El Alto, Oaxaca.
(2019-04)La planificación del manejo forestal requiere programar a detalle actividades en espacio y tiempo que permitan alcanzar objetivos económicos, ambientales y sociales. Para el propósito se utilizan diversas herramientas que ... -
Análisis de diversidad genética de Pseudotsuga menziesii.
(2019-01)Pseudotsuga menziesii es una conífera altamente valorada en el mundo por su importancia económica y ecológica. Se distribuye de manera natural en Norteamérica, pero se le puede encontrar como una especie exótica en Europa ... -
Poliacrilatos de potasio como retenedores de humedad y medio de fertilización en plantas de Pinus cembroides subsp. orizabensis.
(2019)Los poliacrilatos de potasio (hidrogeles) han tenido un uso importante en la agricultura, especialmente en zonas donde hay escasez de agua, como en el caso del hábitat del pino piñonero Pinus cembroides subsp. orizabensis. ... -
Atracción de adultos del picudo del chile (Anthonomus eugenii Cano) con mezclas de compuesto volátiles sintéticos.
(2019-01)Durante la etapa productiva del cultivo de Capsicum spp., se emiten compuestos orgánicos volátiles (COVs) atractivos para el picudo del chile (Anthonomus eugenii Cano). Este insecto se alimenta principalmente de los botones ... -
Diseño de un modelo y plataforma de gestión, para la operación presurizada del Distrito de Riego 001, Pabellón, Aguascalientes.
(2019-01)Con la finalidad de hacer un uso eficiente del agua en los Distritos de Riego (DR) en México, tanto gobiernos federales como estatales han invertido grandes cantidades de recursos financieros para su modernización y ... -
Formulación y evaluación de proyectos de inversión para la producción y venta de café orgánico y en transición mediante el uso de opciones reales en Ixhuatlán del café, Veracruz.
(2019)En México la cafeticultura es considerada una actividad de gran relevancia debido a la generación de divisas y empleos, y actualmente a la importancia ecológica de cultivos que se encuentran bajo sombra regidas por prácticas ... -
Monitoreo de Scolytinae (Coleoptera: Curculionidae) con atrayentes químicos en huertos de aguacate en Michoacán.
(2019-01)En México, el aguacate (Persea americana Mill.), es un cultivo de importancia económica debido principalmente a las divisas que se generan por las exportaciones, además de su alto valor nutricional. El objetivo del presente ... -
Análisis de crecimiento de cuatro pastos tropicales durante el establecimiento de la pradera.
(2019-01)El objetivo de este experimento fue realizar un análisis de crecimiento de los pastos Taiwan (Pennisetum purpureum), Chetumal (Brachiaria humidicola CIAT 679), Toledo (Brachiaria brizantha CIAT 26110) y Cayman (Brachiaria ... -
Crecimiento al establecimiento de gramíneas (Poaceae) nativas de zonas áridas de México.
(2019-01)El objetivo de esta investigación fue comparar el desarrollo, de la siembra al establecimiento, de gramíneas nativas: Bouteloua curtipendula; B. radicosa; Muhlembergia phleoides Sin. Lycurus phleoides y Pennisetum ciliare ... -
Mapeo de genes de resistencia a las tres royas del trigo (Triticum aestivum L.) en la población F6APAV #1 x KIJIL.
(2019-01)La línea de trigo harinero (Triticum aestivum L.) 'Kijil' desarrollada en el CIMMYT, mostró niveles adecuados de resistencia en planta adulta para roya de la hoja, roya amarilla y roya del tallo en ambientes evaluados en ... -
Acumulación y distribución de biomasa en Pinus cembroides Zucc. y P. orizabensis D. K. Bailey & Hawksw. en respuesta al déficit hídrico.
(2019-01)Se determinó la resistencia a sequía de Pinus cembroides y P. orizabensis y el efecto del déficit de humedad en la resistencia a bajas temperaturas, la longitud de acículas y la densidad de estomas. Se utilizaron plantas ... -
Desarrollo de un aerogenerado para su aplicación en agricultura protegida.
(2019-02)La agricultura protegida y periurbana, han tenido un crecimiento en los últimos años, lo que se ha reflejado en un aumento en la demanda energética. La mayor parte de la energía utilizada es de tipo eléctrica y actualmente, ... -
Control biológico de Nacobbus aberrans mediante hongos antagonistas.
(2019-02)Nacobbus aberrans (Thorne) Thorne y Allen, es considerado como uno de los 10 principales fitonematodos de mayor importancia a nivel mundial. Su control se realiza mediante la aplicación de nematicidas fumigantes y no ... -
Morfología y calidad de tres híbridos de Urochloa spp. a tres edades de rebrote.
(2019-04)El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de la edad de rebrote sobre la morfología, contenido de nutrientes y degradación ruminal in situ de los híbridos Yacaré, Cobra y H-1 del género Urochloa spp.; además, caracterizar ... -
Caracterización de hoja y tallo de aguacates Hass y Fuerte injertados en portainjertos tolerantes a Phytophthora cinnamomi R.
(2019-02)Se evaluaron tres portainjertos clónales tolerantes a Phytophthora cinnamomi R, injertados con los cvs Hass y Fuerte obtenidos de la fundación Salvador Sánchez Colín en Coatepec Harinas.. El material vegetal se propagó ... -
Incremento en área basal y variación de traqueidas de Pinus hartwegii LINDL. a diferente altitud y exposición en el cerro de Jocotitlán, Estado de México.
(2019-02)El crecimiento de especies forestales depende de las condiciones ambientales y topográficas del sitio, lo que influye en la anchura de anillo, crecimiento en área, así como en rasgos estructurales de la madera que definen ...