Montecillo: Recent submissions
Now showing items 1061-1080 of 3257
-
Efecto del manejo nutrimental, envase y sustratos en la producción en vivero y su desarrollo morfofisiológico en campo de Pinus greggii Engelm var australis.
(2016-02)El ritmo de pérdida de superficie de bosques templados ubica a México entre los países con mayor índice de deforestación. El estado de Oaxaca ha sido pionero en muchas actividades relacionadas con el manejo sustentable de ... -
Evaluación de tres fuentes de ácidos grasos poli-insaturados en dietas para cerdos en engorda.
(2016-05)El uso de semillas o aceites con alto contenido de ácido linolénico, puede ser una herramienta para aumentar el aporte de ácidos grasos de cadena larga como son Ω-3 y Ω-6 en la producción pecuaria. El objetivo de esta ... -
Variabilidad climática, eficiencia de uso de agua intrínseca y crecimiento del área basal en bosques del norte de México.
(2014-08)Esta investigación se centró en las respuestas fisiológicas de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco, Abies concolor (Gordon & Glend.) Lindl., Abies durangensis Martínez, y Abies guatemalensis Rehder ante los recientes ... -
Síntesis y caracterización de nanopartículas de fosfato dicálcico y su evaluación en pollos de engorda
(2015-07)El fosfato dicálcico (FD) es comúnmente utilizado como fuente de fósforo (P) en la alimentación avícola y una posible mejora en la disponibilidad del FD, puede resultar del uso de nanopartículas de FD (NPFD), por lo que ... -
Acanthocereus tetragonus y A subinermis: características etnobotánicas, agronómicas, fisiológicas y de aprovechamiento de tallos.
(2016-07)La cruceta o jacube (A. tetragonus) y el nopal de cruz (A. subinermis) son parte de los recursos fitogenéticos de México que pueden ser valiosos en nuestro país y el mundo para enfrentar la demanda de alimentos ricos en ... -
Conservación de color y textura del gusano rojo de maguey Comadia redtenbacheri (Lepidoptera: Cossidae) en botellas de mezcal.
(2016-06)En su etapa larval, Comadia redtenbacheri Hammerschmidt, conocido como gusano rojo del maguey, es un insecto comestible que representa un alto valor comercial para la industria mezcalera. Las larvas poseen una coloración ... -
Evaluación de fertilizantes foliares en la producción y calidad de dos genotipos de tomate (Solanum lycopersicum Mill) en hidroponía bajo invernadero.
(2016-07)El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto de los fertilizantes foliares en los parámetros de rendimiento y calidad en dos genotipos de tomate (Solanum lycopersicum Mill.) en hidroponia bajo invernadero. ... -
La diversidad genética de maíz ancho en México.
(2016-02)México es el centro de origen y diversificación del maíz, donde existe una vasta diversidad de formas biológicas que en parte se han intentado conocer y clasificar mediante numerosas investigaciones. Uno de los enfoque del ... -
Evaluación de la digestibilidad, calidad de la carne y parámetros hemáticos en corderos suplementados con tres concentraciones de zinc.
(2016-05)La deficiencia de Zinc (Zn) es un problema de importancia en el crecimiento y la salud de los ovinos (Ovis aries). Los requerimientos que recomienda la National Research Council son bajos. El objetivo del estudio fue evaluar ... -
Estructura poblacional de Litsea glaucescens Kunth en bosques bajo manejo de la sierra norte de Oaxaca.
(2016-06)Litsea glaucescens Kunth (Laurel), es una especie forestal no maderable integrada desde el año 2001 en la categoría de peligro de extinción (P) de la NOM-059. Esta especie se desarrolla en el subdosel de bosques de pino-encino ... -
Estimación y mapeo del índice de área foliar y biomasa aérea en plantaciones de Eucalyptus urophylla ST Blake mediante percepción remota.
(2016-06)El manejo adecuado de las plantaciones forestales comerciales requiere del conocimiento continuo de la dinámica de crecimiento de las variables forestales, entre ellas está el índice de área foliar (IAF) y la biomasa total ... -
Caracterización genotípica de gallinas criollas con marcadores moleculares en Oaxaca.
(2016-01)La avicultura familiar en pequeña escala en México, basada en poblaciones de gallinas criollas, las cuales son consideradas como un reservorio genético, debido a las características que van adquiriendo durante su proceso ... -
Cambio de uso de suelo y su efecto en el escurrimiento modelado con SWAT en la cuenca del río Chapingo.
(2019-05)La importancia de los modelos de simulación para el monitoreo de los recursos naturales cada vez es mayor. El objetivo del presente estudio fue aplicar el modelo SWAT (Soil Water Assessment Tool) para evaluar el impacto ... -
Epidemiología del HLB bajo tres escenarios regionales en México.
(2016-04)El Huanglongbing de los cítricos (HLB) es una enfermedad presente en muchas regiones citrícolas del mundo con una diseminación activa a nuevas áreas productivas. En México Candidatus Liberibacter asiaticus (CLas), agente ... -
Estimación de biomasa aérea y volumen en plantaciones forestales de Eucalyptus urophylla ST Blake en Huimanguillo, Tabasco.
(2016-04)El manejo técnico de las plantaciones forestales comerciales (PFC), fundamentado en herramientas silvícolas confiables, es la base que garantiza la rentabilidad de la inversión y la adecuada planeación del manejo forestal ... -
El virus de la tristeza de los cítricos (CTV): bases moleculares, biológicas y epidemiológicas para establecer un programa de protección cruzada.
(2016-04)Los aislados reportados del Citrus Tristeza virus (CTV) en México son de tipo moderado y al presente no inducen síntomas en cítricos injertados en naranjo agrio (Citrus aurantium L.), considerado altamente susceptible, a ... -
Asociación de la estructura de la vegetación con mamíferos medianos en un bosque de pino e izotal.
(2018-12)El análisis de la asociación entre la estructura de la vegetación y mamíferos, es fundamental para la gestión de la vida silvestre ante un escenario donde la transformación del hábitat es la principal causa de pérdida de ... -
Biohidrogenación de ácidos grasos con niveles crecientes de taninos en un sistema ruminal in vitro.
(2015-09)El objetivo del presente estudio fue determinar el grado de biohidrogenación de los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva (AO) por bacterias ruminales, con la inclusión de taninos condensados (TC) en un sistema ... -
Factores ambientales que influyen en la floración de Laelia anceps Lindl subesp anceps (ORCHIDACEAE).
(2015-12)Este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la fuente de luz en la inducción y calidad floral así como en la concentración de reguladores de crecimiento y nutrimentos en L. anceps subesp. anceps con fotoperíodos ... -
Género, medio ambiente, explotación minera y salud Peñasquito, Mazapil, Zacatecas.
(2015-11)México es un país mineralizado con el 85% de sus reservas sin explotar, estas se encuentran en entidades como Sonora, Zacatecas, Coahuila, Chihuahua, Durango y San Luis Potosí. Este trabajo analiza, desde la perspectiva ...