• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 2123

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Dinámica temporal de los principales hongos fitopatógenos asociados a las raíces de maíz criollo azul (Zea mays L raza Chalco) y del ancestro silvestre teocintle (Zea mays subsp mexicana) 

    Villa Delgado, Diana Belén. (2015)
    El maíz (Zea mays L.) es un cultivo de suma importancia en la alimentación de las sociedades humanas, en especial para México, considerado como su centro de origen y diversidad. El ancestro silvestre del maíz es el teocintle; ...
    Thumbnail

    Variables del hábitat de la hormiga escamolera (Liometopum apiculatum) en el municipio de Charcas, san Luis Potosí, México 

    Cruz Labana, José Domingo (2013)
    En las zonas rurales de México, la hormiga "escamolera" (Liometopum apiculatum) es socioeconómicamente importante porque sus larvas, conocidas como "escamoles" se extraen de los hormigueros y son vendidos para el consumo ...
    Thumbnail

    Distribución y abundancia relativa de venado temazate (Mazama temama) en la sierra de Zongolica, Veracruz. 

    Barrera Perales, Miguel (2016-08)
    La Sierra de Zongolica, ubicada en el estado de Veracruz, es una de las zonas más accidentadas topográficamente y menos conocidas. Entre la biodiversidad que esta región alberga está el venado temazate rojo (Mazama temama), ...
    Thumbnail

    Morfogénesis in vitro de Echeveria laui Moran & Meyrán. 

    Godoy Beltrán, María Guadalupe (2021-10)
    Echeveria laui es una planta suculenta endémica de la región de Cuicatlán, Oaxaca México. Su notable belleza y rareza son atributos que la distinguen como planta ornamental. Actualmente se encuentra en peligro de extinción ...
    Thumbnail

    Uso de luz led en la producción de semillas de tomate. 

    Bailón Peña, Miguel Joel (2022-12)
    Actualmente la luz LED en agricultura sirve como una alternativa para incrementar los rendimientos; no existen estudios del efecto de LED sobre la producción y calidad de semillas en tomate. Aquí se evaluó el efecto de LED ...
    Thumbnail

    Migración, remesas e indicadores de bienestar en grupos domésticos de Tenampulco, Puebla 

    Barrios Escobedo, Hilda Jenny (2007)
    El objetivo de esta investigación es conocer y comparar desde la perspectiva de género el nivel de satisfacción de las necesidades de subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad ...
    Thumbnail

    Análisis bioquímicos y moleculares de la biosíntesis de carotenos en diferentes tejidos de maíz 

    Silva Pérez, Viridiana (2011)
    El maíz (Zea mays L.) es el cultivo básico más importante en México, y en los últimos años se ha secuenciado su genoma. En este trabajo se utiliza parte de la información genómica, 2,039 marcadores moleculares y se relaciona ...
    Thumbnail

    Aptitud combinatoria y estabilidad de líneas de alto rendimiento derivadas de maíz exótico tropical 

    Pérez López, Francisco Javier (2013)
    Para generar híbridos de maíz (Zea mays L.) de cruza simple de manera rentable, es necesario que las líneas progenitoras hembras sean de alto rendimiento y que los híbridos generados, así como sus líneas parentales muestren ...
    Thumbnail

    Evaluación de la propagación de pitahaya (Hylocereus undatus) bajo diferentes esquemas de nutrición. 

    Navarrete Torres, Aranza Hortencia (2023-01)
    La pitahaya es una cactácea epifita que atiende necesidades nutricionales como antioxidantes y hepatoprotectoras, que la vuelven un producto fácil de comercializar. Sin embargo, una limitante para su producción en México ...
    Thumbnail

    Aislamiento y selección de cepas de Trichoderma para el control biológico de Sclerotinia sclerotiorum (Lib.) de Bary y Sclerotinia minor Jagger 

    Ibarra Medina, Verónica Azucena (2008)
    Los hongos fitopatógenos Sclerotinia sclerotiorum y S. minor afectan raíces, tallos y tubérculos de más de 400 especies de plantas, reduciendo los rendimientos del cultivo hasta en 50%. Con el propósito de obtener ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 213

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author||| (7)Pérez Constantino, Aurelio (3)Chávez López, Onésimo (2)Hernández Mendoza, Fanny (2)León Osorio, Jorge Humberto (2)LEÓN OSORIO, JORGE HUMBERTO; 589455 (2)Magadán Revelo, Luis Daniel (2)Martínez Torres, Ibeth Liliana (2)MARTÍNEZ TORRES, IBETH LILIANA; 553883 (2)Ortiz Texon, José Alberto (2)... View MoreSubject
    Maestría (2123)
    CIENCIAS AGRARIAS (518)Edafología (236)Ganadería (235)Economía (185)Hidrociencias (181)Entomología y Acarología (177)Desarrollo Rural (144)Fitopatología (142)Botánica (125)... View MoreDate Issued2020 - 2024 (292)2010 - 2019 (1586)2007 - 2009 (241)Has File(s)Yes (2122)No (1)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV