• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Search
    •   DSpace Home
    • Montecillo
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 429

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Morfogénesis in vitro de Echeveria laui Moran & Meyrán. 

    Godoy Beltrán, María Guadalupe (2021-10)
    Echeveria laui es una planta suculenta endémica de la región de Cuicatlán, Oaxaca México. Su notable belleza y rareza son atributos que la distinguen como planta ornamental. Actualmente se encuentra en peligro de extinción ...
    Thumbnail

    Uso de luz led en la producción de semillas de tomate. 

    Bailón Peña, Miguel Joel (2022-12)
    Actualmente la luz LED en agricultura sirve como una alternativa para incrementar los rendimientos; no existen estudios del efecto de LED sobre la producción y calidad de semillas en tomate. Aquí se evaluó el efecto de LED ...
    Thumbnail

    Evaluación de la propagación de pitahaya (Hylocereus undatus) bajo diferentes esquemas de nutrición. 

    Navarrete Torres, Aranza Hortencia (2023-01)
    La pitahaya es una cactácea epifita que atiende necesidades nutricionales como antioxidantes y hepatoprotectoras, que la vuelven un producto fácil de comercializar. Sin embargo, una limitante para su producción en México ...
    Thumbnail

    Aislamiento de rizobacterias asociadas a tomate (Solanum lycopersicum L.) y su potencial para promover crecimiento vegetal. 

    Daza Martínez, Yuridia Marlen (2021-04)
    Una alternativa para reducir dosis elevadas de fertilizantes químicos en cultivos como tomate es el uso de rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal (RPCV). El objetivo de esta investigación fue aislar y caracterizar ...
    Thumbnail

    Identificación de Delia spp. (Robineau-desvoidy) (Diptera: Anthomyiidae) hospederos, daños, enemigos naturales y reproducción. 

    Meráz Alvarez, Ricardo (2020-12)
    El objetivo de la presente investigación fue identificar las especies del género Delia asociadas con los cultivos de brócoli, col y coliflor; crucíferas de gran importancia en México, en Guanajuato, Puebla y Estado de ...
    Thumbnail

    CICADÉLIDOS (HEMIPTERA: CICADELLIDAE) ASOCIADOS CON Xylella fastidiosa (Wells) EN ARÁNDANO Y ZARZAMORA DE EXPORTACIÓN EN MICHOACÁN, MÉXICO 

    LARA GARCÍA, JUAN ANDRÉS (2021-10)
    Los cicadélidos se encuentran entre las plagas más peligrosas de las berries debido a los daños directos que causan al alimentarse y a su capacidad para transmitir patógenos como la bacteria Xylella fastidiosa, agente ...
    Thumbnail

    Variación estacional de nutrimentos en hoja, brote y fruto de árboles de higo 'Black Mission'. 

    Jiménez Salgado, Ivonne (2022-07)
    En México, el cultivo de higo (Ficus carica L.) va en aumento ya que, es una excelente alternativa de producción, además de ser considerado una de las frutas más saludables por su alta capacidad nutritiva y nutracéutica. ...
    Thumbnail

    Análisis regional de frecuencias mediante L-momentos de lluvias máximas en 24 horas en la región hidrológica 12 Lerma-Santiago. 

    Cosmes Martínez, Talicia (2021-03)
    El cálculo de la frecuencia con que ocurren tormentas extremas, ya sea para planeación de infraestructura o para la delimitación de zonas inundables, a menudo está limitado por la falta de datos. Cuando no existe información ...
    Thumbnail

    Evaluación del programa estratégico de seguridad alimentaria en Tepecoacuilco, Guerrero. Estudio de caso de proyectos de traspatio. 

    Reza Solís, Irad Jared (2020-12)
    El programa Estratégico de Seguridad Alimentaria, mejor conocido como PESA, operó en México a en el periodo de 2002 a 2018, con el fin de contribuir en la mejora de la alimentación familiar en comunidades marginadas. Las ...
    Thumbnail

    Cadena productiva forestal maderable en el ejido El Empedrado, municipio de Mascota, Jalisco: un estudio de caso. 

    Mejía Acevedo, Miguel (2020-04)
    En la actualidad existen ejemplos de ejidos y comunidades que tienen el control de los cuatro eslabones de la cadena productiva; sin embargo es un porcentaje muy bajo comparado con el total de los que se encuentran bajo ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 43

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAbarca Cervantes, Alma Delia (1)Aboites Montoya, María Cristina. (1)Acevedo Alcalá, Adriana (1)ACEVEDO ALCALÁ, ADRIANA; 926178 (1)Aguilar Flores, Iris Margarita (1)AGUILAR FLORES, IRIS MARGARITA; 856433 (1)Aguilar Martínez, Susana (1)Aguirre Zamora, Maryeli (1)AGUIRRE ZAMORA, MARYELI; 885160 (1)Alberto Rosas, Ignacia (1)... View MoreSubjectMaestría (290)Doctorado (113)CIENCIAS AGRARIAS (67)Ciencias Forestales (60)Edafología (53)Ganadería (48)Entomología y Acarología (45)Hidrociencias (36)Economía (30)Desarrollo Rural (25)... View MoreDate Issued2022 (136)2021 (129)2020 (118)2023 (46)Has File(s)Yes (429)

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV