Browsing Montecillo by Subject "Patogenicidad"
Now showing items 1-15 of 15
-
Antracnosis del fruto de litchi (Litchi chinensis Soon) : etiología y control in vitro
(2012)El litchi (Litchi chinensis Soon) es un fruto subtropical. El cultivar Brewster se explota comercialmente en la región del Papaloapan y el cv. Mauritius en los Bajos Mixes, Oaxaca, México. El manchado del pericarpio es uno ... -
Biocontrol de Colletotrichum spp en limón mexicano (Citrus aurantifolia, SWINGLE) en el estado de Guerrero.
(2017-10)El ataque de Colletotrichum spp. en periodos de lluvias frecuentes propicia que la enfermedad de la antracnosis cause pérdidas económicas significativas. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo buscar antagonistas ... -
Búsqueda de agentes de control biológico en muérdago del género Arceuthobium
(2015)Para conservar los bosques de México es necesario atender los problemas fitosanitarios que provocan la destrucción de los mismos. Uno de tantos problemas que existen en los bosques, es la enfermedad provocada por los ... -
Caracterización morfológica, molecular e histopatología de hongos ophiostomatoides asociados al pino de las alturas (Pinus hartwegii Lindl)
(2009)Los descortezadores (Coleóptera: Curculionidae: Scolytinae) son vectores de especies de Ophiostoma spp. que causan el manchado azul de la madera y contribuyen a la muerte de árboles en coníferas y angiospermas. En ... -
La chinche roja Hesperolabops nigriceps Reuter (Hemíptera: Miridae), y su relación con el "cacarizo del nopal" en Milpa Alta, Ciudad de México
(2011)En Milpa Alta, al sur de la Ciudad de México, se encuentra la zona productora más importante de nopal verdura (Opuntia ficus-indica L. (Miller)) en el mundo y existe una sintomatología denominada “cacarizo del nopal” o ... -
Determinación del agente causal de la pudrición del cogollo del Agave tequilana Weber var Azul en el estado de Jalisco
(2012)En los últimos años la superficie cultivada de Agave tequilana Weber var. Azul en el estado de Jalisco ha disminuido, debido a la presencia de una enfermedad cuyos síntomas se manifiestan como pudrición blanda del cogollo ... -
Etiología, patrón espacio-temporal y análisis filogenético de Armillaria spp, en árboles de durazno [Prunus persica (L) Batsch] en el sur del Estado de México
(2013)La pudrición de raíces por Armillaria es responsable de la mortalidad significativa de árboles de duraznos en plantaciones del Estado de México, México. En 15 huertas monitoreadas, el promedio en mortalidad de árboles fue ... -
Exploración de enemigos naturales nativos de Rhagoletis pomonella Walsh, (Díptera: Tephritidae) en tejocote Crataegus spp en comunidades del centro de México
(2011)El manejo del tefrítido Rhagoletis pomonella en zonas productoras de tejocote Crataegus spp. en México, se realiza bajo un esquema convencional basado en el uso de insecticidas químicos. Es importante considerar una ... -
Identificación morfológica y por análisis multilocus de especies de Colletotrichum en el cultivo de cafeto en la zona norte de Puebla.
(2015)Dada la diversidad de enfermedades foliares del cafeto, el objetivo del estudio fue identificar las especies de Colletotrichum en síntomas similares a antracnosis en plantaciones de cafeto de la zona norte del estado de ... -
Manchas foliares y de cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L): etiología, epidemiología y manejo
(2017-01)La enfermedad denominada manchado de hojas y cálices de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.), actualmente es la principal limitante fitosanitaria para la producción de este cultivo en Guerrero. Para determinar el agente causal ... -
Nemátodos entomopatógenos en el control de la mosca negra (Dípetera: Sciaridae) en nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd ex Klotzch)
(2013)Las “moscas negras” (Diptera: Sciaridae), son plagas primarias en el cultivo de nochebuena en las zonas productoras del centro de México. A pesar de su importancia, no existen antecedentes sobre su identidad taxonómica, ... -
Promoción de la translocación de cobre de la raíz al tallo mediado por microorganismos para la aplicación en procesos de fitorremediación
(2008)La degradación del suelo causada por la gran diversidad de contaminantes tóxicos orgánicos e inorgánicos está causando un deterioro que reduce la producción y calidad de alimentos; la fitorremediación es una tecnología ... -
Tetranychus urticae (Acari: tetranychidae) en frutillas: interacción de dos agentes de control biológico, hongos entomopatógenos y ácaros depredadores.
(2019-05)Tetranychus urticae Koch es una plaga de distribución mundial y afecta a diversos cultivos. El principal método de manejo es mediante pesticidas químicos. Sin embargo, el desarrollo de resistencia ha hecho que se busquen ... -
Tolerancia de cultivares de mango (Mangifera indica L) a la proliferación vegetativa y floral (Fusarium spp) en México
(2012)La proliferación vegetativa y floral (PVF) del mango (Mangifera indica L.) inducida por Fusarium spp. es una de las principales limitantes fitosanitarias en México y el mundo. Con el propósito de identificar cultivares ... -
El virus de la tristeza de los cítricos (CTV): bases moleculares, biológicas y epidemiológicas para establecer un programa de protección cruzada.
(2016-04)Los aislados reportados del Citrus Tristeza virus (CTV) en México son de tipo moderado y al presente no inducen síntomas en cítricos injertados en naranjo agrio (Citrus aurantium L.), considerado altamente susceptible, a ...