Show simple item record

dc.contributor.authorVidal Barahona, Abel
dc.creatorVIDAL BARAHONA, ABEL
dc.date.accessioned2019-07-30T16:52:22Z
dc.date.available2019-07-30T16:52:22Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10521/3740
dc.descriptionTesina (Maestría Tecnológica, especialista en Manejo Sustentable del Cultivo de la Caña de Azúcar).- Colegio de Postgraduados, 2015.es_MX
dc.description.abstractCon base en un estudio previo sobre la fluctuación poblacional de Aeneolamia contigua en una localidad de la zona conocida como La Chontalpa, Tabasco, se consideró importante determinar la fluctuación poblacional de adultos en cinco localidades de la misma zona durante el período de mayor incidencia de la plaga. Para ello, se realizaron muestreos diarios del 14 de agosto al 08 de septiembre de 2014 en cinco plantaciones de los siguientes sitios: Chamizal 1 (Poblado C-21), Miguel y Celso (Poblado C-14), Morales 28 (Poblado C-28), Arenas 1 (Poblado C-26) y San Fernando (San Fernando). Para la captura de adultos se utilizaron trampas adhesivas constituidas de un plástico de color verde de 50 x 50 cm impregnado de pegamento especial para insectos, a razón de 3 trampas/ha. Adicionalmente se tomaron datos de precipitación mediante un pluviómetro colocado en cada plantación. Aunque el patrón de fluctuación poblacional fue en general diferente entre un sitio y otro, en todos ellos se capturó mayor cantidad de individuos aproximadamente en la primera mitad del período de estudio, siendo San Fernando y Morales 28 los sitios donde se registraron las mayores capturas y las precipitaciones más altas. Se infiere que las mayores precipitaciones y la presencia de pastos adyacentes a las plantaciones de ambos sitios, constituyeron los factores que determinaron una mayor densidad poblacional de la plaga en estos sitios.es_MX
dc.formatpdfes_MX
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subjectAeneolamia contiguaes_MX
dc.subjectPrecipitaciónes_MX
dc.subjectPluviómetroes_MX
dc.subjectManejo Sustentable del Cultivo de la Caña de Azúcares_MX
dc.subjectMaestría Tecnológicaes_MX
dc.subject.classificationBIOLOGÍA Y QUÍMICA::CIENCIAS DE LA VIDA::BIOLOGÍA DE INSECTOS (ENTOMOLOGÍA)::INSECTOSes_MX
dc.titleFluctuación poblacional de mosca pinta Aeneolamia Contigua en caña de azúcar en la zona de abastecimiento del ingenio presidente Benito Juárez.es_MX
dc.typeTesises_MX
Tesis.contributor.advisorSánchez Soto, Saúl
Tesis.contributor.advisorObrador Olán, José de Jesús
Tesis.date.submitted2015-06
Tesis.date.accesioned2015
Tesis.date.available2015
Tesis.typeTesises_MX
Tesis.format.mimetypepdfes_MX
Tesis.format.extent996 KBes_MX
Tesis.subject.nalSaccharumes_MX
Tesis.subject.nalPlagas de insectoses_MX
Tesis.subject.nalInsect pestses_MX
Tesis.subject.nalLa Chontalpa, Tabasco, Méxicoes_MX
Tesis.rightsAcceso abiertoes_MX
Articulos.subject.classificationCaña de azúcar-enfermedades y plagases_MX
dc.type.conacytmasterThesises_MX
dc.identificator2||24||2413||240803es_MX
dc.contributor.directorSÁNCHEZ SOTO, SAÚL; 123110
dc.audiencegeneralPublices_MX


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0