Browsing by Title
Now showing items 3315-3334 of 4430
-
Paisajes de selva alta, un análisis para encontrar estrategias de publicidad en los centros de turismo en el municipio de Catemaco, Veracruz.
(2020-08)La presente tesina es un trabajo exploratorio y comprensivo de tres proyectos que pueden ser catalogados dentro del concepto de turismo rural; el análisis tomó como referencia el terreno de la condición humana, por lo que ... -
Paja de trigo como sustrato en el crecimiento de plántulas de brócoli
(2011)Con el objetivo de utilizar la paja de trigo como sustrato en el crecimiento de plántulas de brócoli se hicieron varios experimentos. En el primero se evaluaron 3 sustratos de paja de trigo con extracción de fenólicos con ... -
Palatabilidad de tres rodenticidas en el cultivo de la caña de azúcar en La Chontalpa, Tabasco
(2015-06)El objetivo del trabajo fue el de evaluar la palatabilidad de los rodenticidas anticoagulantes Rodilon (Difethialone), Felino (Difacinona) y Klerat (Brodifacoum). Estos productos corresponden a los llamados rodenticidas ... -
Pandora neoaphidis (Remaudiére y Hennebert) Humber causante de epizootias naturales sobre áfidos
(2008)Pandora neoaphidis es un hongo específico de áfidos y de distribución mundial con potencial para usarse como agente de control biológico. Sin embargo, en México no existe información relevante respecto a su distribución, ... -
Pantoea agglomerans causando estrías cloróticas en líneas e híbridos comerciales de maíz (Zea mays L).
(2015)En la región de Valles Altos Centrales de México (VAC) que aporta el 16% de la producción nacional de maíz el uso de semilla certificada es únicamente del 6%. En la actualidad las enfermedades causadas por bacterias se han ... -
El papel de Ácaro Aceria magniferae (Sayed) en la deformación del Mango o "Escoba de Bruja"
(2008)La deformación del mango o “escoba de bruja” es una enfermedad de importancia económica que se encuentra presente en México y en otros países productores. Como agentes causales se ha propuesto a hongos del genero ... -
El papel de la clasificación local de tierras en la generación y tranferencia de tecnología: El caso del policultivo café-plátano para velillo-sombra en Veracruz, México
(2007)El estudio del conocimiento local de la tierra, bajo el campo de la Etnoedafología, cuenta con más de 25 años de desarrollo en México. Los reportes escritos permiten apreciar que los resultados han aportado información en ... -
El papel de las artesanías desde la perspectiva de género: un estudio de casos en Tlaxcala.
(2017-01)Las políticas de desarrollo para el sector rural en México, han impactado negativamente a las poblaciones rurales, de forma que hay carencia de empleos bien remunerados, escases de recursos para producir, dificultades para ... -
El papel del capital social en el sistema agroalimentario del brócoli en el Valle de Tepeaca, Puebla.
(2017-02)Al finalizar el siglo XX y en los inicios del siglo XXI, hemos sido testigos de un nuevo impulso globalizador del sistema capitalista, cuya expansión ha impactado las economías globales y locales. Desde el inicio de los ... -
El papel del empleo no agropecuario como estrategia de diversificación de ingresos en hogares rurales de México
(2015)En el México rural, el sector no agropecuario se ha convertido en una alternativa de empleo e ingreso para las familias. Los hogares diversifican sus fuentes de ingreso como una estrategia para minimizar los riesgos en el ... -
Paquete tecnológico para el manejo de los nematodos Nacobbus aberrans y Meloidogyne incognita en tomate de invernadero.
(2021-06)Nacobbus aberrans y Meloidogyne spp. afectan el crecimiento del tomate y reducen hasta 70% su producción. El uso de varios métodos de manejo ha demostrado su eficacia sobre estos dos nematodos fitoparásitos; sin embargo, ... -
Parametrización del modelo aquacrop para los principales cultivos agrícolas bajo riego y temporal en México.
(2023-02)En México, se presenta una distribución amplia de las condiciones climáticas y edáficas, generando una clasificación de distintas zonas agroecológicas en las cuales se cultivan diversas especies anuales y perennes, con ... -
Parasitoides asociados al gusano soldado (Spodoptera exigua Hübner) y conocimiento campesino del sistema de producción de espinaca (Spinacea oleracea L) en Los Reyes de Juárez, Puebla.
(2016)El gusano soldado (Spodoptera exigua Hübner) es una plaga importante en espinaca y otras hortalizas en Los Reyes de Juárez. Con el uso excesivo de insecticidas ha desarrollado poblaciones resistentes; haciendo vulnerables ... -
Parasitoides del gusano rojo del maguey Comadia redtembacheri Hamm
(2009)El gusano rojo del maguey (Comadia redtenbacheri) es utilizado como alimento de varios estados de México. El largo ciclo de vida, la depredación humana y natural, la destrucción de su hábitat durante la colecta y el ... -
Parámetro CIE (L*, a*, b*) por hojas de caña de azúcar y medidos en longitud de onda que atraen a la mosca pinta Aeneolamia albofasciata (Hemíptera: Cercopidae).
(2015-11)La caña de azúcar forma la agroindustria más importante, durante los ciclos 2014/2015 la derrama económica fue de $49, 008, 560,654.20 mil millones de pesos aproximadamente, los cuales aportan el 26% al PIB. La mosca pinta, ... -
Parámetros de calidad y compuestos antioxidantes en siconos de Higo (Ficus carica L).
(2015-12)Los compuestos fenólicos son inhibidores potenciales de radicales libres, los cuales son productos de las reacciones oxidativas, que conducen a la generación de enfermedades degenerativas. En México, se desconoce la ... -
Parámetros de evaluación de conservas a base de piña y carambolo
(2010)Existe poca información referente a conservas como tal, contrariamente la información relativa a mermeladas y jaleas es abundante. Por lo anterior, el marco teórico que compone esta tesis, se basa en información relativa ... -
Parámetros de las interacciones planta-herbívoros-enemigos naturales en Schoepfia schreberi J F GMEL (Olacaceae): el fruto es el detalle
(2012)En este trabajo se describe de manera general las interacciones de las especies de herbívoros asociados a los frutos de Schoepfia schreberi (Olacaceae). La investigación se llevó a cabo en tres sitios experimentales durante ... -
Parámetros de Transporte de Atrazina en un Andosol y un Vertisol de México
(2008)Atrazina es el herbicida más utilizado en el mundo y el tercer herbicida más utilizado en México. Atrazina tiene potencial cancerígeno en humanos. En varias partes del mundo esta sustancia se ha detectado en aguas ...