Browsing by Title
Now showing items 3479-3498 of 4510
-
Planta prototipo de biodigestor móvil: diseño conceptual y evaluación
(2016)El objetivo de este trabajo fue diseñar conceptualmente un biodigestor de campo para el ámbito rural, que se caracterice por: a) su movilidad, b) la integración de otras energías renovables en su operación y funcionamiento, ... -
Plantaciones de Bambú: Levantamiento de inventarios forestales
(Colegio de Postgraduados, 2020) -
Plantas de zonas semiáridas del altiplano centro-norte de México con potencial para la producción de aceite.
(2016)Actualmente se sufre una disminución permanente de las reservas mundiales de combustibles fósiles, estimándose, por ejemplo, que en alrededor de 30-35 años el petróleo se habrá agotado. Por otra parte, el uso de estos ... -
Plantas riparias y su posible uso en fitorremediación.
(2017-01)La presente investigación tuvo como objetivos identificar los factores edáficos que influyen en la biodiversidad de las comunidades vegetales y evaluar la tolerancia de una especie modelo (Bacopa monnieri (L.) Pennell) a ... -
Plasticidad fenotípica en los anillos de crecimiento de Pinus hartwegii Lindl. en relación al cambio climático.
(2021-09)El cambio climático en curso repercutirá en mayor medida en el crecimiento de los bosques de montaña que se encuentran en los extremos altitudinales de su distribución natural. La evaluación de la dinámica en el crecimiento ... -
Plántulas de chabacano (Prunus armeniaca L) y su respuesta fisiológica a ciclos de riego-sequía
(2014)Con el objetivo de identificar la sensibilidad de variables fisiológicas y de crecimiento en plántulas de P. armeniaca, se realizó un experimento bajo cubierta durante el periodo abril-julio del 2013 en Montecillo, Texcoco, ... -
La pluriactividad como estrategia de reproducción socioeconómica de las unidades domésticas campesinas (UDC) en San Pablo Actipan, Municipio de Tepeaca, Puebla
(2010)El universo rural en los últimos años ha sufrido diversas transformaciones en ámbitos sociales, económicos, culturales, ecológicos, políticos; esto ha implicado en algunos casos la sustitución y rezago de formas tradicionales ... -
Poblaciones bacterianas nativas rizosféricas de jamaica (Hibiscus sbdariffa L) con potencial antagonista contra Phytophthora parasitica aisladas en la comunidad de Tecoanapa, Guerrero.
(2015)Las comunidades microbianas en la rizósfera son importantes en la nutrición y sanidad de las plantas. En esta investigación se estudiaron las poblaciones bacterianas cultivables nativas en la rizósfera de jamaica en los ... -
Poblaciones de bacterias, hongos y colémbolos durante la fitorremediación de suelo contaminado con diésel.
(2018-07)La contaminación con hidrocarburos del diésel altera las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, disminuyendo su productividad. Durante la fitorremediación, las plantas liberan compuestos orgánicos que favorecen ... -
Pobreza y participación ciudadana en la población indígena totonaca del municipio de Huehuetla, Puebla.
(2015)La falta de mecanismos de participación de la sociedad civil en los procesos de decisión acerca de las políticas públicas se transforma en uno de los mayores obstáculos en la erradicación de la pobreza. Aquí, desde una ... -
Pobreza, desnutrición y aprovechamiento escolar: una relación causal conflictiva en dos localidades del municipio de Tepetlaoxtoc, Edo de México
(2010)En este estudio se analizó la relación causal que existe entre pobreza, desnutrición y aprovechamiento escolar de estudiantes de nivel primaria y secundaria en dos localidades de Tepetlaoxtoc, en el marco de las políticas ... -
Pobreza, innovación y mercado en las comunidades rurales, Puebla.
(2020-05)El hombre ha obtenido sus alimentos en la naturaleza, desarrollando tecnologías orientadas hacia la producción para la subsistencia, generando a lo largo de periodos históricos, innovaciones más eficaces y potentes que ... -
Pochonia chlamydosporia como agente de control biológico del nematodo falso nodulador Nacobbus aberrans en el cultivo de frijol
(2009)Con el fin de encontrar alternativas de tipo biológico para el control de Nacobbus aberrans en el cultivo de frijol dentro del estado de Zacatecas, se realizó un muestreo en parcelas naturalmente ... -
Poda y biorreguladores en la brotación, producción y calidad de fruto de arándano 'Biloxi'.
(2019-10)En la producción de arándano en México, la floración se concentra en las zonas apicales de la planta, por ello es necesario desarrollar sistemas de producción que incrementen la brotación de yemas reproductivas hacia la ... -
Poliacrilatos de potasio como retenedores de humedad y medio de fertilización en plantas de Pinus cembroides subsp. orizabensis.
(2019)Los poliacrilatos de potasio (hidrogeles) han tenido un uso importante en la agricultura, especialmente en zonas donde hay escasez de agua, como en el caso del hábitat del pino piñonero Pinus cembroides subsp. orizabensis. ... -
Poliembrionía e identificación de embriones cigóticos y nucelares de mango (Mangifera indica L) cvs manila y ataulfo
(2010)Identificar el origen cigótico o nucelar de los embriones en semillas poliembriónicas de mango (Mangifera indica L.) facilitará la selección de híbridos y el mejoramiento genético, la reproducción clonal de portainjertos ... -
Poliembrionía en mandarino Ortanique (Citrus reticulata x C. sinensis) y el origen genético de embriones.
(2022-10)Se estudió la posición de los embriones en semillas (120 semillas) de Mandarino Ortanique (Citrus reticulata × C. sinensis L.) y el origen genético de estos. La evaluación se realizó bajo microscopio digital, donde se ... -
Poliembrionía en mango manila y ataulfo: análisis molecular y desarrollo de embriones cigóticos y nucelares.
(2017-09)La poliembrionía es una característica importante ya que en una semilla se pueden tener embriones de origen sexual y asexual lo cual da como resultado plantas producto de recombinación genética y clones a la progenitora ... -
Poliformismos de los genes GDF9, BMP15 y BMPR-IB y su influencia en variables reproductivas en ovejas pelibuey.
(2020-09)La especie ovina presenta gran variabilidad genética, a nivel inter- e intra- raza, en las variables reproductivas tasa ovulatoria y prolificidad; y entender las causas que originan que estas variables sean elevadas en ...