Browsing by Title
Now showing items 2170-2189 of 4510
-
Evaluación de impacto del programa Wash en el estado de Puebla.
(2023-06)La existencia de los servicios públicos básicos está comprendido dentro de las responsabilidades municipales por decreto; lo que quiere decir que estos servicios deben ser financiados, administrados y promovidos por las ... -
Evaluación de insecticidas para control de plagas en mango (Mangifera indica L) en tierra caliente, Guerrero, México
(2012)El mango es unos de los frutos más consumidos mundialmente y uno de los cultivos más importantes en nuestro país. Las plagas representan un problema importante para este cultivo en Arcelia, en la región de la Tierra Caliente, ... -
Evaluación de insecticidas para el control del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri) Kuwayama (Hemíptera: Liviidae) en sus diferentes estados biológicos, en limón persa
(2013)Se evaluaron seis formulaciones comerciales de insecticidas para el control de los diferentes estados biológicos de Diaphorina citri (Kuwayama) en limón persa en condiciones de invernadero y en laboratorio. Los insecticidas ... -
Evaluación de la administración de glicerol en ganado de engorda 24 h antes del sacrificio en relación a su efecto con algunos indicadores bioquímicos de estrés fisiológico y de estrés oxidativo.
(2015)El estrés agudo experimentado por los animales en el área de recepción de ganado en el rastro, puede afectar la conversión del músculo en carne. Manifestándose una respuesta fisiológica del estrés antes del sacrificio que ... -
Evaluación de la biomasa lignocelulósica del pasto toledo (Braciaria brizantha CIAT 26110) para la producción de bioetanol
(2015)El objetivo del presente estudio fue evaluar la biomasa de Urochloa brizantha (CIAT 26110) cv. Toledo, como materia prima para la producción de bioetanol. Se determinó la producción anual de biomasa, poder calorífico, ... -
Evaluación de la calidad de biodiesel mediante métodos instrumentales y quimiometría
(2013)El biodiesel es un combustible líquido que consiste en esteres monoalquil de cadenas largas de ácidos grasos derivados de aceites vegetales o grasas animal, que pueden ser usadas como sustituto de combustible diésel. Los ... -
Evaluación de la calidad física, sensorial, nutritiva y nutracéutica de frutos de pitaya (Stenocereus pruinosus) cosechados en la región de Huitziltepec, Puebla.
(2017-02)Se evaluó la variedad de pitaya roja (Stenocereus pruinosus) producida en el municipio de Dolores Hidalgo Huitziltepec, Puebla, estudiando parámetros físicos como peso, diámetros ecuatorial y polar, porcentaje de pulpa, ... -
Evaluación de la calidad y rendimiento de la carne de ovinos de pelo en pastoreo suplementados con caña de azúcar fermentada en Tabasco
(2010)Se realizo un ensayo con el objetivo de evaluar la calidad y rendimiento de la carne de ovinos en 2 sistemas de producción suplementados con caña de azúcar fermentada, 13 ovinos para el primer sistema (Cunduacán, Tabasco) ... -
Evaluación de la coenzima Q10 microencapsulada como antioxidante en carne de pollo.
(2018-12)La carne de pollo por sus características bioquímicas, entre las que destaca la cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, la definen como un alimento altamente perecedero; el cual, tiene una vida útil de cinco días en ... -
Evaluación de la concentración de mercado y transmisión de precios de la carne de pollo en México.
(2020-02)La avicultura constituye el complejo más dinámico del sector pecuario, en los últimos años ha mantenido un crecimiento sostenido, de acuerdo a la Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera en el 2017 se produjeron ... -
Evaluación de la condición ecológica del río Nexapa en la subcuenca Chietla, Puebla, México.
(2018)En este estudio se tuvo como objetivo evaluar, con una perspectiva de cuencas, la condición ecológica del río Nexapa. Además de la tradicional evaluación de la calidad de agua del río, se consideró la evaluación de la ... -
Evaluación de la degradación efectiva y el comportamiento productivo de ovinos de pelo alimentados con sacchamaiz
(2014)El objetivo de este trabajo fue el evaluar el efecto de inclusión de maíz (0, 10, 20, 30 y 40%) en alimentos a base de caña de azúcar fermentada en la degradación efectiva (DE) y el peso de ovinos de pelo corto. Las dietas, ... -
Evaluación de la digestibilidad, calidad de la carne y parámetros hemáticos en corderos suplementados con tres concentraciones de zinc.
(2016-05)La deficiencia de Zinc (Zn) es un problema de importancia en el crecimiento y la salud de los ovinos (Ovis aries). Los requerimientos que recomienda la National Research Council son bajos. El objetivo del estudio fue evaluar ... -
La Evaluación de la Educación para el Desarrollo: El caso de los Bachilleratos de Desarrollo en el Estado de Puebla. 1994 – 2000
(2007)La investigación se realizó en los Bachilleratos de Desarrollo de las comunidades y/o ciudades de Ometépetl, el Paredón, Chignahuapan, Zacatlán, Amixtlán, Tepango de Rodríguez y Tlapacoya; en la Sierra Norte de Puebla. ... -
Evaluación de la eficiencia de marcadores moleculares para la formación de híbridos en maíz.
(2021-02)El aspecto práctico del mejoramiento genético del maíz (Zea mays L.) por hibridación está basado en el desarrollo y evaluación de líneas para obtener combinaciones de alto rendimiento; sin embargo, ésto implica invertir ... -
Evaluación de la estrategia de extensionismo del Plan Tierra Blanca.
(2020-01)La extensión agrícola es considerada un instrumento de política pública, la cual se requiere para impulsar el desarrollo de las comunidades rurales y hacer frente a los retos que se presentan en el sector agropecuario. El ... -
Evaluación de la factibilidad de una ruta agroturística del caucho natural en la cuenca del papaloapan.
(2021)En México se necesita un desarrollo rural sostenible para mejorar la productividad del sector primario y su calidad de vida, esto se logrará obteniendo el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que implica ... -
Evaluación de la inocuidad microbiológica de los quesos frescos en la región de La Chontalpa, Tabasco.
(2016-02)La inocuidad de alimentos ha cobrado importancia hoy en día debido a que muchos alimentos al ser ingeridos pueden causar enfermedades conocidas como Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA´s). Muchos de los agentes ... -
Evaluación de la integridad ecológica en la reserva de la biósfera barranca de Metztitlán, Hidalgo.
(2019-02)La Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo fue decretada en el año 2000 como una estrategia para mantener la representatividad biogeográfica de los ecosistemas. En este trabajo se desarrolla una metodología ... -
Evaluación de la interacción de la línea 35-3 de chile tipo huacle (Capsicum annuum) con dos poblaciones de Nacobbus aberrans.
(2016-10)A nivel mundial, Nacobbus aberrans se encuentra dentro de las 10 especies de fitopatógenos de mayor importancia e impacto económico en la producción de algunos cultivos. Sus hábitos parasíticos y pérdidas potenciales en ...