Browsing by Title
Now showing items 2070-2089 of 4510
-
Estudio de resistencia a la roya del tallo causada por Puccinia graminis f sp tritici en trigos cristalinos.
(2016-08)La roya del tallo causada por Puccinia graminis f.sp tritici es una enfermedad importante actualmente debido a que el 80% del germoplasma es susceptible a las variantes de Ug99. En México solo se tienen reportadas seis ... -
Estudio del consumo de la carne de cerdo en la zona metropolitana del Valle de México
(2011)El objetivo del presente trabajo fue realizar una caracterización del consumidor de carne de cerdo en la Zona Metropolitana del Valle de México, para conocer el tipo de productos que demanda de acuerdo con su nivel de ... -
Estudio del contenido de compuestos aromáticos y fitoquímicos de Vanilla planifolia J de la Huasteca Potosina, México.
(2017-01)México posee una gran variedad de especies de orquídeas, dentro de las que destaca Vanilla planifolia J., única especie que forma fruto, y poseedora de caracteres organolépticos importantes en su fruto beneficiado. ... -
Estudio del contenido de compuestos fitoquímicos en hoja, tallo, flor, fruto verde y beneficiado de Vanilla planifolia Jacks ex Andrews de la región del Totonacapan, México.
(2017-12)En la region del Totonacapan coexisten diferentes sistemas de manejo en el cultivo de vainilla, cada uno de ellos con caracteristicas ambientales específicas. Por lo que la presente investigación tuvo como objetivo analizar ... -
Estudio del contenido de fitoquímicos en hojas, tallos, flores y vainas beneficiadas de Vanilla planifolia Jacks ex Andrews de la huasteca hidalguense, México.
(2016-09)Vanilla planifolia Jacks. ex Andrews es una especie originaria de México, no obstante, existen zonas con potencial para su cultivo como la Huasteca hidalguense de las que aún se desconocen las características de la vainilla ... -
Estudio del crecimiento del maíz bajo condiciones de temporal mediante la captación de agua de lluvia
(2008)El trabajo de investigación fue conducido en el campo experimental del campus Montecillo del Colegio de Postgraduados. Cuyo objetivo principal fue observar si existe afectación en el contenido de agua presente en el ... -
Estudio del cultivo sólido de paja de sorgo en la producción de enzimas fibrolíticas y digestibilidad ruminal in vitro con Fomes fomentarius EUM1 y Pleurotus sapidus
(2010)Se estudió el cultivo sólido con Fomes fomentarius EUM1 y Pleurotus sapidus en paja de sorgo, con un tratamiento alcalino y húmedo. El cultivo se realizó durante 20 días previo tratamiento con humedad y Ca OH2 por 24 h. ... -
Estudio del desarrollo radical del cultivo del trigo (Triticum aestivum L var Triunfo F2004) aplicando ácido salicílico vía foliar
(2012)El trigo es un cultivo importante en la vida económica y social de México, ya que es parte importante de la dieta alimenticia de su población. El avance de la tecnología agrícola trata de satisfacer la demanda alimentaria, ... -
Estudio del fenómeno de aterronamiento de azúcar refinado a través del modelo causal.
(2021-04)La presente investigación tiene como propósito el estudio del fenómeno de aterronamiento de azúcar refinado de caña a través de un modelo causal. La importancia de esta investigación radica en la importancia del azúcar de ... -
Estudio del género Xyleborus Eichhoff (Coleoptera: Curculionidae: Scolytinae) en México
(2014)Los escolítinos son un grupo de coleópteros frecuentemente asociados a árboles y arbustos, comúnmente conocidos como descortezadores, sin embargo pueden ser clasificados de acuerdo con sus hábitos alimentarios, entre los ... -
Estudio del patosistema de la Pitahaya hylocereus spp (A Berger, Britton & Rose) en Tepoztlán, Morelos
(2011)La pitahaya es una cactácea que se cultiva en zonas con clima tropical, subtropical o semiárido de México. Tres especies tienen importancia económica como frutales. En Tepoztlán, Morelos, se encontraron plantas con síntomas ... -
Estudio etnofarmacológico de especies vegetales con actividad hipoglucemiante en la comunidad de Malpasito en Huimanguillo, Tabasco
(2014)Ante el incremento de enfermedades crónico-degenerativas uno de los recursos terapéuticos por excelencia lo representa la medicina tradicional, la presente investigación documenta y evalúa farmacológicamente las plantas ... -
Estudio etnográfico del carnaval de Tototepec y petición de lluvias en Cahuateche, Guerrero
(2013)Los usos y costumbres son la forma de convivencia de las comunidades rurales, específicamente de las indígenas. Son normas y acuerdos que establece la asamblea comunitaria, donde predomina la confianza, la solidaridad, la ... -
Estudio etnomicológico de hongos de importancia biocultural en la región Chinanteca de Oaxaca.
(2020-02)México es considerado la cuna y el pionero de la etnomicología gracias a su riqueza cultural y fúngica. A través de los años, los grupos originarios han encontrado múltiples beneficios en el recurso fúngico colocando a ... -
Estudio etnomicológico y biotecnológico de hongos silvestres comestibles ectomicorrízicos en Pinus pseudostrobus y evaluación de bacterias promotoras de crecimiento vegetal
(2011)Los hongos comestibles silvestres son un recurso forestal no maderable que ha sido consumido por su alto contenido nutrimental y utilizado en medicina tradicional desde épocas prehispánicas en México. Adicionalmente, México ... -
Estudio faunístico de brúquidos (Coleóptera: Bruchidae) en el Estado de México, México
(2013)Se realizó un estudio para conocer la diversidad de brúquidos y su asociación con semillas de diferentes plantas en el Estado de México. Se registró un total de 73 especies de brúquidos, parte de éstos se recolectaron en ... -
Estudio faunístico de la familia Bruchidae (Insecta: Coleoptera) del estado de Morelos, México
(2013)Se realizó un estudio faunístico de las especies de Bruchidae y de sus plantas hospederas para el estado de Morelos, para lo cual se realizaron colectas de estos insectos por medio de una red de golpeo, asi como colecta ... -
Estudio fitoquímico de Roldana ehrenbergiana (Klatt) H Rob & Brettell y su actividad insecticida en Epilachna varivestis Mulsant
(2015)En la búsqueda de alternativas ecológicas para el manejo de plagas se ha utilizado una diversidad de plantas con propiedades tóxicas, entre ellas puede estar la hierba del perro Roldana ehrenbergiana, especie tóxica para ... -
Estudio fitoquímico y evaluación de la actividad inhibidora del sistema de censado quórum bacteriano, de las cortezas de Amphipterygium adstringens (Schltdl) Standl y Ceiba spp
(2013)La comunicación bacteriana o censado de quórum, es un proceso de expresión de genes a nivel poblacional, dependiente de la densidad bacteriana y mediado por moléculas llamadas autoinductoras, que regula entre otros fenotipos, ... -
Estudio florístico del cerro Metecatl, del complejo montañoso Tetzcutzingo, Texcoco, Edo de México
(2015)Los estudios florísticos permiten obtener con detalle los elementos vegetales de una región. Se realizó un estudio florístico en el cerro Metecatl, Estado de México; se describieron los tipos de vegetación y se caracterizaron ...