• Explorar
      • Comunidades & Colecciones
      • Fecha de Publicación
      • Autores
      • Títulos
      • Tema
    • Acerca del repositorio
      • Contactenos
    • Servicios
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Gestión del Desarrollo Social
    • Tesis MC, MT, MP y DC
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Puebla
    • Gestión del Desarrollo Social
    • Tesis MC, MT, MP y DC
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Género y responsabilidad social en la empresa "Orgánica de Huaquechula S.P.R. de R.L.", Huaquechula, Puebla.

    Thumbnail
    View/Open
    Lopez_Ortega_I_PM_Gestion_Desarrollo_Social_2019.pdf (2.433Mb)
    Date
    2019-04-10
    Author
    López Ortega, Ignacio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se discuten los resultados de una investigación sobre la inclusión de la Responsabilidad Social (RS) con perspectiva de género (PG) en una empresa denominada “Orgánica de Huaquechula”, S.P.R. ubicada en el Rancho La Canoa, de la comunidad de El Paraíso, en el municipio de Huaquechula, Puebla, la cual obtuvo, en el año de 2017 una distinción sobre RS. El objetivo fue documentar y analizar la experiencia del proceso de internalización del discurso de la RS, manifestado a partir de las apreciaciones e imaginario de las y los trabajadores que laboran en esa empresa, de personal de mandos medios, encargados de implementar acciones de RS, así como de líderes o personajes con papeles gerenciales y administrativos. La metodología consistió en una etnografía, que incluyó observación, entrevistas semiestructuradas, testimonios de vida, registro de discursos informales. El análisis del discurso, así como los datos recabados fueron contrastados con la teoría sobre la RS, considerando su estructura tripartita (social, ambiental y económica), la interacción y dinamismo de la empresa con las y los trabajadores y con la comunidad, contexto donde se inserta físicamente. El estudio devela: las graves limitantes en la implementación de este discurso, la necesidad de profesionalizarlo y no simularlo para mejorar el papel de la empresa agrícola en el desarrollo rural sostenible, que a su vez requiere de la apertura de ésas empresas, la urgencia de facilitadores y facilitadoras de esos procesos, que la promuevan. El estudio proporciona un diagnóstico de la situación de la implementación de RS, desde la PG; y sus posibilidades de impacto en el bienestar de las y los trabajadores rurales, de sus comunidades y sus ambientes; lo cual sirve para contar con elementos básicos en el diseñó una estrategia de intervención profesionalizada, dirigida a fortalecer el proceso aludido, contribuyendo así a trasformar el papel de las empresas convencionales en el desarrollo socio ambiental sustentable en el medio rural. _______________ GENDER AND SOCIAL RESPONSIBLITY IN THE ENTERPRISE ORGÁNICA DE HUAQUCHULA”, SPR, HUAQUECHULA, PUEBLA. ABSTRACT: The outcomes of a research about Corporate Social Responsibility with Gender Approach with an enterprise named “Orgánica de Huaquechula S.P.R. de R.L.” located at Rancho “La Canoa” in Paraíso, in the municipality of Huaquechula, Puebla State, México. The enterprise was awarded as “Empresa Socialmente Responsable” by CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) in 2017. The objective was to document and analyze the experience of the process of internalization of SR discourse, manifested from the appraisals and imaginary of the workers who work in that company, middle management personnel, responsible for implementing RS actions, as well as leaders or characters with managerial and administrative roles. The methodology was used an ethnography, observation, semi structured interviews and informal interviews recorded. The Discourse analysis and the data found were compared whit the Corporate Social Responsibility Theory, including its three main spheres: economic, environmental and social; the interaction and dynamism entrepreneurial whit workers and the community, the context in which it’s physically inserted. This research shows deep boundaries in the inclusion of social responsibility discourse, a huge necessity to turn this discourse into a professional performance instead pretending. All the aforementioned in order to improve the commitment that the enterprises have in the agricultural sector with the sustainable rural development (in advance SRD), SRD needs the openness of those enterprises about the environmental sustainable social development in rural context. The research gives us a situational diagnosis about the CSR implementation, since a Gender Approach and the possibilities that the project has to impact in the wellbeing for the rural workers, their communities and the environments. The project is useful to identify key elements based on the design strategy and the intervention professionalized toward to strength this initiative; it will contribute to evolve the conventional enterprises positive and active posture around the environmental sustainable social development in the rural context.
    URI
    http://hdl.handle.net/10521/4759
    Collections
    • Tesis MC, MT, MP y DC [41]

    Related items

    Showing items related by title, author, creator and subject.

    • Fortalecimiento Institucional de las Organizaciones de la Sociedad Civil de Cuetzalan del Progreso, Puebla. 

      López Zaragoza, Aglaé (2021-03-31)
      Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en México constituyen un sector muy importante para la sociedad, ya que contribuyen a la participación ciudadana y son generadoras de desarrollo y de bienestar social; muchas ...
    • La acción colectiva rural y dinámica reticular de los actores sociales en el altiplano poblano Un estudio de caso 

      Lugo Morín, Diosey Ramón (2010)
      Esta investigación tiene como objetivo estudiar la acción colectiva a través de redes sociales propiciadas por los actores sociales del sistema hortícola del municipio de Acatzingo como mecanismo que interviene en el acceso ...
    • Elementos y condiciones para la formación de capital social multicomunitario en la Sierra Juárez de Oaxaca: el caso de los pueblos unidos del rincón 

      Chávez López, Onésimo (2011)
      La presente investigación analiza las acciones colectivas en las zonas rurales, la importancia de su formación, reconstrucción y el colapso del capital social multicomunitario, haciendo hincapié en las experiencias de las ...

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    DSpace software copyright © 2002-2022  LYRASIS
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV