Regresión aleatoria de la lactancia del ganado Criollo Lechero Tropical
Abstract
En México, las áreas tropicales bajas de climas cálidos tienen una arraigada 
tradición ganadera; sin embargo, ninguna de las razas de origen europeo ha sido 
capaz de sobrevivir y producir satisfactoriamente en estos ambientes. El ganado 
Criollo Lechero Tropical es una raza Bos taurus adaptada que es capaz de producir 
leche de alta calidad alimentándose exclusivamente en pastoreo. En el presente 
trabajo se utilizaron modelos de regresión aleatoria para estudiar la lactancia de este 
ganado. Los datos se obtuvieron de cuatro hatos, tres ubicados en la región tropical 
baja del Golfo de México y uno en el sur de Nicaragua. Se realizó una exploración 
previa de la forma de la lactancia mediante regresión no parámetrica, lo que permitió 
especificar los modelos de regresión aleatoria a probar. Para la comparación de 
modelos se varió el orden de las funciones de regresión para efectos genéticos 
aditivos y del ambiente permanente. El modelo con mejor ajuste fue utilizado para 
caracterizar la lactancia y realizar una evaluación genética de toros y vacas. 
Adicionalmente se realizó un análisis Bayesiano del modelo, para analizar el efecto 
de diferentes informaciones a priori sobre la distribución final de los parámetros de 
interés y empleando el muestreador de Gibbs para obtener las distribuciones 
marginales posteriores. La metodología de los modelos de regresión aleatoria 
permitió el uso de toda la información disponible. El índice de herencia para 
producción total de leche a 305 días fue de 0.24. La lactancia mostró la ausencia de 
un ascenso inicial y el progreso genético detectado revela resultados positivos del 
programa de mejora genética empleado en este ganado. La variación en la 
información a priori mostró tuvo consecuencias en la distribución final de los 
componentes de varianza de la lactancia.__________The Mexican tropical low lands with hot climates have old livestock traditions, but no 
European breed has been able to survive and produce adequately in these 
environments. The Tropical Milking Criollo cattle is an adapted Bos taurus breed 
which is able to produce high quality milk feeding only in grazing systems. This 
research used random regression models to study the lactation of this cattle. Data 
were collected from three herds located in the tropical lowlands of the Gulf Coast of 
Mexico and one in southern Nicaragua. A previous exploration of the lactation was 
performed using non-parametric regression, which was useful to specify the random 
regression models to evaluate. Several orders of random regression functions for 
additive genetic and permanent environmental effects were used for model 
comparison. The selected model was used to characterize the lactation and perform a 
genetic evaluation of cows and bulls. Additionally, a Bayesian analysis was performed 
to check the effect of different prior information over the marginal posterior density of 
interest parameters; Gibbs sampling was used to obtain marginal posterior densities. 
The use of all available information was possible with random regression 
methodology. The heritability for total milk yield at 305 days was 0.24. The general 
lactation showed a missing ascending phase and the genetic progress reveals positive 
results of breeding program in this cattle. The use of different prior information had 
consecuences over posterior distribution of variance components.
Collections
- Tesis MC, MT, MP y DC [403]
 

